Consultar ensayos de calidad
Atenas - reformas educativas, culturalesTodavía no he
visto la peli 300.
Atenas en cambió nos ha legado muchas cosas. Lo primero la democracia (frente el absolutismo espartano), lo segundo su obra artística tanto en arquitectura (la Acrópolis, el Partenón) Su huella en nosotros y en el mundo es clara. Oriente también nos dejó un legado, en matematicas (al fin y al cabo los números son arabes), arte, medicina y materias de ciencias. Esparta murió en el campo de batalla. Consagrandose a la guerra descuidaron las materias importantes. Vidas desperdiciadas. [pic]
Comenzó a circular una nueva moneda, la libra carolingia (cuyo nombre deriva de la libra romana, la libra moderna), basada en una libra de plata, una unidad tanto monetaria como de peso, equivalente a 20 sous (del latín solidus, que fue utilizado principalmente en registros contables pero sin ser nunca acuñado, y del cual deriva el chelín moderno) o 240 deniers (del latín denarius, el penique moderno). Durante este período, la livre y el sou fueron unidades de cuenta, mientras que sólo el denier era una moneda real. Carlomagno instituyó los principios de la contabilidad mediante el capitulare de villis (802), escrito que establece una serie de normas por las que debían ser registrados todos los ingresos y gastos públicos. La usura fue prohibida, prohibición reforzada en 814, cuando se introdujo la Capitulare de los judíos, por la cual se prohibía a los judíos prestar dinero. Ademas de estas practicas macroeconómicas, el monarca francés llevó a cabo un importante número de ejercicios microeconómicos, tales como el control directo sobre los precios o los gravamenes especiales a determinados bienes y productos basicos.Carlomagno aplicó este sistema a gran parte del continente europeo; paralelamente, el sistema de Offa se adoptó de forma voluntaria en Inglaterra. Tras la muerte [editar] Reformas educativas Gran parte Carlomagno mostró un serio interés en las becas y en la promoción de las artes liberales en la corte. Ordenó que todos sus descendientes fueran bien educados. Él mismo estudió gramatica con Pablo el diacono; retórica, dicción y astronomía con Alcuino 24] y aritmérica con Eginardo. Este último menciona el único fracaso académico de Carlomagno, el no saber escribir: trató de aprender en su vejez practicando durante su tiempo libre en su cama la formación de las letras en libros y tablas de cera que escondía bajo la almohada, «sus esfuerzos llegaron demasiado tarde y dieron poco fruto». Su capacidad para leer se ha puesto en tela de juicio, pues Eginardo no hace referencia a la misma en ningún momento, ni esta avalada por fuente contemporanea alguna 25] Reformas culturales Lorsch Gospels, escrito durante el reinado de Carlomagno. Durante el reinado de Carlomagno, la letra romana mayúscula y su modalidad cursiva, que había dado lugar a diversas letras minúsculas, se combinaron con determinados tipos de letra empleados en los monasterios ingleses e irlandeses. La minúscula carolingia fue creada a a partir de esta combinación durante el reinado Reformas políticas Carlomagno realizó numerosas reformas que no tenían precedente entre sus antecesores en el trono de los francos; no obstante, optó por continuar con muchas practicas tradicionales, Organización Artículo principal: Gobierno del Imperio carolingio El rey carolingio ejerció el bannum, el derecho a reinar y comandar. Gozaba de la jurisprudencia suprema en materia judicial, legislaba, lideraba el ejército, y tenía el deber de defender a la Iglesia y a los desfavorecidos. Su administración llevó a cabo un intento de organizar y adherir al reino la iglesia y la nobleza; no obstante, el reino era dependiente de la eficiencia y la lealtad de ambos órdenes Coronación imperial Trono de Carlomagno en la Catedral de Aquisgran. Los historiadores han debatido durante largo tiempo si Carlomagno era consciente de que el Papa tenía la intención de coronarle emperador antes de que dicho nombramiento se hiciera efectivo.[26] No obstante, este debate ha ensombrecido a otro mucho mas importante: por qué razón se concedióeste título al monarca franco, y por qué razón éste lo aceptó. Roger Collins señala que «los motivos que sitúan la aceptación del título imperial como consecuencia de un interés romantico y antiguo por resucitar el Imperio romano son sumamente improbables» 27] Por un lado, tal aspecto romantico no habría llamado la atención ni de los francos ni de los católicos romanos de principios del siglo IX, puesto que éstos desconfiaban de la herencia clasica. Los francos se vanagloriaban de haber «combatido y sacudido de sus hombros el pesado yugo romano» y del «conocimiento obtenido a través del bautismo, ataviando en oro y piedras preciosas los cuerpos de los santos martires a quienes los romanos habían matado con fuego, espadas y animales salvajes», tal como describió Pipino III en una ley emitida en el año 763 o 764.[28] Ademas, el nuevo título conllevaba el riesgo de que el emperador «introdujese cambios drasticos en las formas y procedimientos tradicionales de gobierno» o «centrase su atención en asuntos de Italia o el Mediterraneo con mayor frecuencia»,[29] lo que amenazaba alienar al líder franco. Tanto para el Papa como para Carlomagno, el Imperio romano seguía siendo un poder importante dentro de la política europea de la época, y aún conservaba una parte considerable del territorio de Italia, con fronteras no muy lejos de la mismísima ciudad de Roma. Se trata ¿Por quién, no obstante, podría él [el Papa] ser juzgado? ¿Quién, en otras palabras, estaba cualificado para emitir un juicio acerca Coronación de un rey idealizado, presente en el sacramentario de Carlos el Calvo (c. de 870). Por ello, para el Papa «no había ningún emperador en el trono bizantino en esa época» 30] No obstante, Henri Pirenne pone en duda esta cuestión al afirmar que la coronación «no se vio alterada por el hecho de que en ese momento una mujer estuviera reinando en Constantinopla».[31] Desde 727,el papado había mantenido una tensa relación con los predecesores de Irene en el trono de Constantinopla. Esta tensión diplomatica había sido provocada por la adhesión de los bizantinos a la cultura iconoclasta y la destrucción de imagenes cristianas. En 750, el poder secular del Imperio bizantino en Italia Central había sido neutralizado. Al conceder la corona imperial a Carlomagno, el Papa se arrogaba a sí mismo «el derecho de nombrar al emperador de los romanos, haciendo de la corona imperial un regalo personal suyo, y al mismo tiempo concediéndose de forma implícita una cierta superioridad sobre un emperador al que él mismo había creado.» Ademas, «los bizantinos se habían mostrado incapaces de hacer honor a su posición militar, doctrinal y políticamente, por lo que el Papa estaba en la obligación de reemplazarlos por un monarca occidental: un hombre que por su sabiduría, su capacidad política y su poder territorial se destacara por encima de sus coetaneos.» Representación de la coronación imperial de Carlomagno. Con la coronación de Carlomagno «se mantenía la unidad Independientemente, de acuerdo con los escritos El título de emperador se mantuvo en su familia durante todo su reinado y el de su hijo, siendo abandonadotras el conflicto que enfrentó a los descendientes de Luis por alcanzar la supremacía [editar] Divisio regnorum En 806, Carlomagno realizó las primeras previsiones a fin de dividir su Imperio a su muerte. A Carlos el Joven le habría legado Austrasia, Neustria, Sajonia, Borgoña y Turingia; a Pipino Italia, Baviera y Suabia; a Luis Aquitania, la Marca Hispanica y la Provenza. No existe mención alguna a los títulos imperiales, no obstante, ciertos historiadores han afirmado que el monarca franco consideraba los títulos Esta división podría haber sido efectiva, peroLos fallecimientos de Pipino (810) y Carlos (811) obligaron a Carlomagno a reconsiderar el reparto. En 813 brindó a Luis la oportunidad de reinar con él hasta su muerte, al coronarle y nombrarle co-emperador y co-rey de los francos. La única parte del Imperio que no concedió a su heredero fue Italia, prometida años atras a Pipino, hijo ilegítimo de Bernardo. Impacto cultural El nombre y la figura de Carlomagno son y han sido atemporales. El autor de Visio Karoli Magni - escrita c. de 865 - emplea extractos de la obra de Eginardo y datos obtenidos a partir de sus propias observaciones acerca del declive de la familia de Carlomagno tras las disensiones internas que desembocaron en una guerra civil (840 - 3) como base para escribir acerca de una visión en la que se le apareció el espíritu de Carlos. La Coronación de Carlomagno, por los ayudantes de Rafael , circa 1516-1517. Estatua ecuestre de Carlomagno, Agostino Cornacchini (1725), Basílica de San Pedro di Vaticano. Carlomagno - que se convirtió en un modelo de caballero, al formar parte de los Nueve de la Fama - ejerció un profundo impacto en la cultura europea. La materia de Francia, uno de los mas importantes ciclos literarios medievales, tiene en Carlomagno a uno de sus personajes centrales. Ademas, en el famoso Cantar de Roldan se narra la batalla de Roncesvalles, en la que combatieron el célebre Roldan y los paladines franceses analogos a los caballeros de la Mesa Redonda de la corte delRey Arturo. Dichos cuentos constituyen el primer cantar de gesta de la historia. En el S. XII se reconoció su santidad dentro de las fronteras Se ha afirmado que Carlomagno apoyó la inserción En La Divina Comedia su espíritu se aparece a Dante en el «cielo de Marte» acompañado de otros «soldados de la fe». Según la etimología popular El carro de la constelaciónde la Osa Mayor recibía el nombre de «El carro de Carlos» (Charles's Wain) en honor a Carlomagno. Los voluntarios franceses de la Wehrmacht y la ulterior Waffen-SS se organizaron durante la Segunda Guerra Mundial en una unidad llamada 33ª División de Granaderos SS Voluntarios Charlemagne. Una unidad alemana de la Waffen-SS empleó el nombre de «Karl der Große» durante el año 1943, pero acabó llamandose 10ª División Panzer SS Frundsberg. La ciudad de Aquisgran concede desde 1949 un premio internacional llamado Karlspreis der Stadt En la película Indiana Jones y la última cruzada se cita en una ocasión a Carlomagno cuando, después de haber empleado su paraguas a fin de inducir a que una bandada de gaviotas rompieran el cristal de la cabina y obstruyeran el motor de un avión caza que se hallaba persiguiéndole, Henry Jones - interpretado por Sean Connery - observa: «de repente me he acordado de Carlomagno: 'Que mis ejércitos sean las rocas y los arboles en la tierra, y los pajaros en el cielo'». A pesar de que esta cita se hizo popular tras la difusión de la película, no existen pruebas de que Carlomagno la pronunciara 38] Política de privacidad |
|