Consultar ensayos de calidad
El mercado laboral - salarios pegajososEl mercado laboral no es tan flexible Estandar de vida México esta sujeto a principios que rigen la distribución de los recursos nacionales. Este fenómeno se mide usando gran variedad de estadísticas: Distribución del ingreso Es la manera mas aceptada de medir la distribución Coeficiente de Gini Se define Una sociedad eficiente Son 3 principios económicos fundamentales que rigen el comportamiento humano dentro de una economía, Primerprincipio: en una economía los miembros intercambian bienes y servicios Tercer principio: Los individuos responden a los incentivos que se les ofrece Cuarto principio: los agentes económicos razonan al margen (la toma de decisiones se basa en el margen) Es un aspecto adicional que contribuye a mejorar el estandar de vida de una sociedad. Libertad comercial Ocurre cuando el gobierno decreta un límite en el nivel de precios. Cuando se controla el precio al que se ofrece el producto en el mercado, la política gubernamental se le conoce como, puede reflejarse en un impuesto positivo o negativo: Control de precios Cuando el gobierno regula la cantidad de los bienes y servicios que va a ofrecer se le conoce como, controla los flujos del comercio internacional: Cuota Cuando la reglamentación gubernamental es un impuesto negativo se le conoce como: Subsidio Cuando el gobierno impone un límite mínimo al precio de un producto en el mercado, ocurre el fenómeno. Regula la oferta de productos agrícolas, este precio es el mínimo que un productor puede obtener por cada tonelada producida, también floorprice Precio piso o de garantía Es una carga fiscal al ingreso personal como lo es el ISR Impuesto directo Es la forma mas conveniente y de mas bajo costo de recabar ingresos es por medio de los impuestos al comercio exterior, que se conocen genéricamente como: Tarifas El crecimiento acelerado llegó a su fin y marco un parteaguas en las políticas de crecimiento económico y empleo en México. La crisis de 1982 Creó en México oportunidades de negocios seguras y lucrativas en numerosos sectores de la economía, en industrias o empresas que eran propiedad El proceso de privatización Resulta del proceso de compaginar las habilidades de un trabajador con las vacantes de empleo disponibles. Se le considera una forma amigable de desempleo a corto plazo. Empleo roce El número de empleos disponibles en algunos mercados puede ser insuficiente para proveer de empleo a cada uno de los trabajadores que buscan emplearse. Este fenómeno es a largo plazo. Desempleo estructural Trabajadores quienes después de buscar empleo por largo tiempo y no encontrarlo, deciden retirarse de la fuerza laboral para reestrenarse, retirarse o dedicarse a alguna actividad de autoempleo o subempleo. Trabajadores desalentados. Disminuye el producto nacional, el estandar de vida de un país, el ahorro y la inversión. El desempleo. Puede ser un activo si es generalmente aceptado El dinero Cuando un mercado de autoservicio presenta los precios de los bienes y servicios que vende en pesos. El dinero Le permite a un consumidor determinar los productosque desea comprar, que van a ser todos aquellos que tengan un valor (precio) inferior al que les asigna el consumidor. Superavit del consumidor Cuando un ahorrador deposita sus ahorros en un banco o cuando los guarda debajo de un colchón. El dinero Se Riqueza. La inflación relaciona el nivel general de precios con aumentos en el circulante; a este enfoque se le conoce La teoría clasica de la inflación Tuvo el nivel de comercio internacional por persona mas alto Inglaterra BertilOhlin, Eli Heckscher, Gustav Cassel y David Davison fueron discípulos de: KnutWicksell Fue la piedra angular sobre la que sustentaron la política monetaria de la manera en que se concibe en nuestros días y su aplicación a problemas concretos para estabilizar el nivel general de precios: La teoría de Wicksell y el pragmatismo de sus discípulos. Quien propuso la adopción Erick Lindahi La paridad del peso mexicano con respecto al dólar era de 8.65 pesos por un dólar, después la tasa se fijo en 12.50 pesos nivel al que habría permanecer hasta 1975 a este periodo como se le clasifica: Tasas fijas de Rendimiento. En que años se implementódefinitivamente en México un sistema de tasa flexible en el que ha permitido al peso fluctuar de acuerdo con la oferta y la demanda En el año de 1995. Es donde a banca comercial desempeña un papel primordial en el intercambio de divisas, ya sea para beneficio propio o representación de un cliente corporativo, este mercado existe en todo el mundo y opera 24 horas al día, en esta institución se compran y venden monedas usando contratos spot o forwad. Mercado intercambiario El crecimiento acelerado llegó a su fin y marco un parte aguas en las políticas de crecimiento económico y empleo en México. La crisis de 1982 Son 7 parametros de referencia que mencionan los aspectos medidos antes y después de la privatización. Rentabilidad. Costos de operación de las empresas públicas. Salarios y nivel de desempleo. Inversiones de capital. Impuestos. Producción de bienes y servicios. Nivel de precios. MA. Creó en México oportunidades de negocios seguras y lucrativas en numerosos sectores de la economía, en industrias o empresas que eran propiedad El proceso de privatización Los costos mas importantes de la privatización: Monopolización de la economía en varios sectores clave, El desempleo. La falta de inversión en planta y equipo. (con efectos de largo plazo). Excesivo aumento de los precios de los servicios y productos producidos por las empresas privatizadas. El monto Resulta del proceso de compaginar las habilidades de un trabajador con las vacantes de empleo disponibles. Se le considera una forma amigable de desempleo a corto plazo. Empleo roce El número de empleos disponibles en algunos mercados puede ser insuficiente para proveer de empleo a cada uno de los trabajadores que buscan emplearse. Este fenómeno es a largo plazo. Desempleo estructural Trabajadores quienes después de buscar empleo por largo tiempo y no encontrarlo, deciden retirarse de la fuerza laboral para reestrenarse, retirarse o dedicarse a alguna actividad de autoempleo o subempleo. Trabajadores desalentados. Disminuye el producto nacional, el estandar de vida de un país, el ahorro y la inversión. El desempleo. E.F. El dinero tiene 4 funciones esenciales en la economía: Es medio de cambio Es unidad de cuenta Es medio para acumular valor Permite posponer el pago de una transacción. Puede ser un activo si es generalmente aceptado El dinero Cuando un mercado deautoservicio presenta los precios de los bienes y servicios que vende en pesos. El dinero Le permite a un consumidor determinar los productos que desea comprar, que van a ser todos aquellos que tengan un valor (precio) inferior al que les asigna el consumidor. Superavit del consumidor Cuando un ahorrador deposita sus ahorros en un banco o cuando los guarda debajo de un colchón. El dinero Se Riqueza. Facilidad con la que un activo puede usarse para saldar una transacción comercial. Liquidez. Si un activo tiene aceptación El dinero EL SIGNIFICADO DEL DINERO el valor de los bienes y servicios que se compran o venden. TIPOS DE DINERO Cuando el dinero toma la forma de un pollo, borrego, chivo, oro plata, se le denomina. Dinero mercancía MA. Cuando una economía E.F. El dinero que no tiene valor intrínseco solo para significar que esta forma de dinero tiene valor sólo si se le utiliza Dinero fíat La diferencia entre el valor al cual estamos conminados a aceptar el billete y su valor intrínseco, que es la utilidad de la institución que imprime el billete, se conoce Seignorage. MA. En el caso en que la forma predominante de pagos sea con billetes, se dice que la economía esta operando con un patrón papel moneda MA. Determina el valor nominal en el mercado En la década de 1990, cuando la inflación era muy alta, los mexicanos empezaron a usar dólares en vez de pesos para saldar transacciones con un alto valor monetario A este proceso se le conoce Dolarización. La cantidad de circulante, se le conoce stock de dinero ¿Cómo se mide la cantidad de dinero? Incluir en esta medida la cantidad de billetes y monedas en circulación. Todos los balances en cheques y cuentas de ahorro que tengan los clientes depositados en sus bancos. Las cuentas de cheques y ahorros de las grandes instituciones financieras, Al primer tipo de medida, que incluye todos losactivos líquidos, se le conoce MA. La razón La institución El Banco de México. La autonomía del banco central se dio el 22 de junio de 1993 por el congreso, siendo Presidente de la republica Miguel de la Madrid y director del banco el señor Miguel Mancera. EF. Es el arma mas eficaz para combatir la inflación: La política monetaria. EF. MA. Establece que el objetivo primario del Banco de México es procurar la estabilidad La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El banco de México tiene a su disposición, Las operaciones de mercado abierto. El encaje legal. La tasa de descuento. Consisten en la compra y venta de deuda gubernamental. El Banco de México agrega crédito al sistema financiero cuando compra deuda pública de la banca privada o de inversión y drena crédito cuandole vende deuda pública a la banca comercial o de inversión. Las operaciones de mercado abierto Si el banco decidiera mantener la oferta sin cambio, entonces el cambio en la demanda originaría un exceso de demanda de dinero que aumentaría la tasa de interés, disminuiría la demanda agregada y podría, eventualmente, causar una disminución en el nivel general de precios que se conoce como Deflación. La intervención Este mercado El mercado de fondos federales Es una regulación que obliga a la banca comercial a mantener un depósito mínimo con el Banco de México por cada cambio en el valor de un depósito o a la creación de una cuenta. El encaje legal El encaje legal es un instrumento muy poderoso, la banca central lo usa con cautela, ya que el tamaño del encaje legal determina la capacidad de la banca comercial para crear dinero por medio del multiplicador del dinero, como sigue: Multiplicador monetario = (l/ (encaje legal + exceso de reserva)) La crisis de 1994, tuvo tres antecedentes: Un déficit en cuenta corriente de proporciones escandalosas. Una venta de panico de deuda mexicana, tanto pública Una crisis bancaria. Seimp1ementaron varias medidas aquí participó muy activamente Agustín Carstens, secretario de Hacienda en la administración de Felipe Calderón Hinojosa. Se constriñeron en forma por demas drastica las políticas monetaria y fiscal. Se negoció un paquete de apoyo financiero por 52 000 millones de dólares. Se empezaron a imp1ementar nuevas políticas cambiarias, monetarias y fiscales. Desde 1996, los programas monetarios Objetivos inflacionarios anuales de 3 % con mas o menos 1 % de variación. Establecimiento de mecanismos de comunicación con el público para que los agentes económicos conozcan las bases sobre las cuales la autoridad monetaria finca su analisis de las presiones inflacionarias. Una política de acumulación de reservas internacionales. Su objetivo primordial es mantener la estabilidad La política monetaria. Puede sesgar la distribución La inflación es un impuesto que afecta a los poseedores de liquidez., el impuesto inflacionario no es un costo social, es simplemente una transferencia de ingresos de un grupo social hacia otro. Cuando la inflación sesga la transferencia de recursos hacia el gobierno, actúa Es La manera mas facil de no pagar el impuesto inflacionario Reduciendo el grado de liquidez en posesión de las personas y las empresas. E.F. MA. MA. El costo de evitar la caída Un cambio en los precios normalmente aumenta los siguientes costos de operación: El de investigar y decidir un nuevo precio. El de imprimir una nueva lista de precios y nuevos catalogos. El de correo para enviar los nuevos precios a los clientes El de promover la nueva lista de precios. Y el mas importante, el de tener que soportar las quejas de los clientes después de que se les notifica La inflación relaciona el nivel general de precios con aumentos en el circulante; a este enfoque se le conoce E.F. Otra teoría considera a la inflación E.F. Otros han visto la inflación MA. En México para controlar la inflación el Banco Central ha aplicado, desde 1993, una política de monitoreo de la inflación. Esta política intenta lograr la obtención de un nivel específico de inflación dentro de un periodo específico. La demanda agregada de caracter nacional o local, desplaza hacia la izquierda, disminuyendo el nivel general de precios y el nivel de ingresos. Esta tendencia en el nivel general de precios, se conoce Ésta se puede explicar por el grado de monopolización de la economía que, a su vez, permite a las empresas de una industria o un grupo de industrias imponer un sobreprecio a sus productos. El modelo de sobreprecio o de empuje de los costos. Dos de los indicadores mas cuidadosamente observados en las economías de mercado, son la tasa de desempleo y la inflación. Samuel y Solow bautizaron la curva de Philips, y se interesaron en esta relación porque le vieron un gran potencial El modelotriangular de la inflación sintetiza la dependencia de la inflación de tres factores: Inercia Demanda Oferta La inflación en México: El banco de México se compromete a: Lograr la tasa de inflación mas baja que es de 3% con una banda de variación del 1% La estrategia de política monetaria se explica de una manera transparente al público en general, los inversionistas y otros. Que estas políticas y objetivos se publican. Que los países tienen reglas para premiar o castigar a los funcionarios públicos que no cumplan con los objetivos propuestos. Preguntas Capitulo 7 1- Mide el costo total de los bienes y servicios adquiridos por un consumidor típico Índice de precios al consumidor (IPC) 2- Como se mide el índice de precios (IPC) Precio de la canasta / Precio de la canasta basica en el año base X 100 3- Es el presidente con la mayor carga fiscal, mas bajo apoyado en los impuestos directos. Manuel Avila Camacho 4- Impuso la carga fiscal mas alta, los impuestos directos, alcanzaron la mayor proporción con respecto al PIB. José López Portillo 5- Refleja el comportamiento de todos los precios en todos los bienes y servicios producidos en un país. El deflactor implícito 6- Se considera el precio de los 200 artículos que mas se consumen en diferentes ciudades del mundo y su precio se pondera para estimar un precio Costo de vida Otras preguntas Esta elasticidad se mide en relación con los precios y cantidades promedio.Elasticidad arco de la demanda Se da cuando una empresa o un país pueden producir un bien con menos recursos que otra compañía. Ventajas absolutas Ocurre cuando la empres de un país, pude producir en bien con un costo de oportunidad relativamente menor que el costo relativo. Ventajas comparativas Ocurre cuando las exportaciones, de bienes de un país tiene un valor monetario mayor que las importaciones, forma parte de la balanza de pagos y mide la relación comercial. Superavit en la balanza comercial Se mide por el valor de mercado de los bienes y servicios de origen mexicano que se vende en el exterior. Las exportaciones Esta línea de razonamiento explica el intercambio de corto plazo entre la inflación y desempleo, relación que se conoce en macroeconomía La curva de Philips Es el contexto mas útil para realizar una transacción comercial. El mercado Es un aspecto adicional que contribuyen a mejorar el estandar de vida de una sociedad. Libertad comercial Se le asocia con el capitalismo, esta asociación es correcta. Concepto de mercado Preguntas Capitulo 2 1- Es una ciencia que se ocupa de estudiar cómo las sociedades administran los escasos recursos que poseen. La economía 2- La palabra economía tiene su origen en la palabra griega ______________, que significa los principios que sustentan el manejo de una familia. oikonomos 3- Primer principio se divide en tres y son: Prosperidad nacional El medio ambiente enMéxico Nivel de pobreza Preguntas Capitulo 3 4- Ocurre cuando las exportaciones de bienes en un país tiene un valor monetario mayor que las importaciones. Superavit en la balanza comercial 5- Se miden por el valor de mercado de los bienes y servicios de origen mexicano que se venden en el exterior. Las exportaciones 6- Incorpora todas las transacciones de México con el resto Balanza de pagos 7- Forma parte de la balanza de pagos y mide la reacción comercial de México con el mundo Balanza Comercial 8- Se dan cuando una empresa o un país pueden producir un bien con menos recursos que otra compañía Ventajas absolutas 9- ocurren cuando la empresa de un país puede producir un bien con un costo de oportunidad relativamente menor que el costo relativo Ventajas Comparativas Preguntas Capitulo 4 10- Puede implementarse a través de controlar el precio al que se ofrece el producto en el mercado. Control de precios 11- Política de precios aplicada con frecuencia para regular la oferta de productos agrícolas. Precio garantía 12- Al precio garantía se le conoce en el lenguaje de la economía Precio piso 13- Cuando la reglamentación gubernamental es un impuesto negativo se le conoce Subsidio 14- Esta política de precios tiene, un gran atractivo social pero tiene el inconveniente de que alimenta la disminución de la oferta. Precio techo 15- Por el precio techo y precio garantía Política de privacidad |
|