Consultar ensayos de calidad
Cartografia - tipos de cartografia, planos, mapas, las funciones de la cartografiaINTRODUCCION Saber encontrar y seleccionar la información sobre diferentes aspectos de la geografía a partir de fuentes diversas, para después sintetizar los resultados en un único grupo de datos consistente y preciso. Técnicas y habilidades de diseño con el fin de crear un mapa final que consiga representar con fidelidad la información, para que los lectores, que poseen diferentes grados de habilidad en la lectura de mapas, puedan interpretarlo correctamente. Destreza manual y técnica de diseño grafico para simplificar y dibujar la información mediante símbolos, líneas y colores, de modo que el amontonamiento o el desorden sean mínimos y el mapa resulte legible. Pero no existe un modo correcto de trazar mapas. El modo depende de las herramientasde las que dispone el cartógrafo, CARTOGRAFIA Existen muchas definiciones de Cartografía veamos 3 de ellas 1. Se considera a la Cartografía 2. Cartografía es la disciplina que trata sobre la concepción, producción, difusión y estudio de los mapas 3. La cartografía ( Conforme a la definición, el objetivo inmediato y primario de la cartografía es hacer mapas. Con el fin de generalizar un poco mas el concepto, se hara una exposición de los diversos tipos de productos cartograficos, a fin de centrar la atención sobre sus posibles variedades PLANOS Son representaciones geograficas que indican o marcan ubicaciones, desde una ciudad hasta una casa. Su realización, junto a la de los mapas, es uno de los objetivos de la cartografía. El Son documentos de información grafica relativos a un aspecto específico de la misma, usualmente referidos a proyectos de ingeniería o a información especializada, dibujados a escalas grandes y normalmente referenciados en un sistema local de coordenadas cartesianas, cubriendo extensiones relativamente reducidas. MAPAS Documentos de información grafica relativa a toda o una parte de una superficie real o ideal, que contiene información seleccionada, generalizada y simbolizada, sobre una cierta distribución espacial de un area grande, usualmente la superficie terrestre. La información es de caracter general y se presenta en escalas relativamente reducidas con referencia a un sistema de coordenadas universal. La realización de mapas ha requerido 1. Estar en capacidad de encontrar y seleccionar la información sobre diferentes aspectos de la geografía a partir de fuentes variadas, para después extractar los resultados en un único grupo de datos consistentes y precisos. 2. Técnicas y habilidades de diseño con el fin de construir un mapa final que logrerepresentar con un alto grado de confianza la información, para que los usuarios, que poseen diferentes grados de conocimiento en la lectura de mapas, puedan interpretarlo correctamente. 3. Destreza manual y técnica de diseño grafico para simplificar y dibujar la información mediante símbolos, líneas, polígonos y colores, de modo que el amontonamiento o el desorden sean mínimos y el mapa resulte legible. Pero los mapas no sólo son creaciones artísticas que muestran las habilidades de sus diseñadores, sino que son, también documentos históricos y sociológicos. Así, los primeros mapas producidos por instituciones cartograficas oficiales, suponen un archivo de información de vital importancia sobre la evolución No existe una metodología exacta de cómo construir los mapas. El modo depende de las herramientas de las que dispone el cartógrafo, TIPOS DE MAPAS Los mapas según se clasifican así Según su propósito: se dividen en: mapas generales y mapas especiales. De acuerdo a su escala: se dividen en: Mapas deescalas menores, mapas de escala mediana y mapas de escala mayores. Desde el punto de vista militar: se dividen en Mapas tacticos, Mapas estratégicos y mapas de alta estrategia. Ademas existen los mapas físicos, topograficos, mapamundi, hidrograficos, de relieve, climaticos, étnicos, catastrales, entre otros. Carta Son documentos cartograficos con información planialtimétrica susceptible de representación a las diferentes escalas. Se considera la cartografía basica para la realización de estudios esenciales. La carta es una representación SECCIONES Constituyen representaciones graficas de la información geografica vista horizontalmente, sobre algún detalle de interés, a lo largo de un cierto alineamiento y a una escala relativamente reducida. Ejemplo de este caso son las secciones que se elaboran para mostrar la distribución de las rocas hasta una cierta profundidad (secciones geológicas, figura xx ), o bien las secciones que se dibujan para mostrar la distribución de la orografía a lo largo de una cierta alineación de interés, figura xx. Sección Geológica Sección Topografica MODELOSConstituyen una representación grafica de información en tres dimensiones, vista en perspectiva, a una escala muy reducida. El modelo puede ser en forma de maqueta, o bien simulando en un GLOBOS Son esferas de diversos materiales sobre las cuales se ha impreso información geografica general de toda la Tierra a una escala extremadamente reducida. Han caído en desuso y fuera de su caracter decorativo tienen pocas aplicaciones practicas; por ejemplo, con fines didacticos y en los centros de investigación sísmica para determinación de epicentros de temblores. LAS FUNCIONES DE LA CARTOGRAFIA Bajo la perspectiva anteriormente enunciada es posible establecer las principales funciones que la cartografía cumple en el quehacer del geógrafo o de cualquier otro especialista preocupado de los problemas espaciales, y que recurre a la carta como medio de representación de los diferentes fenómenos estudiados; ellas serían la de inventario o referencia, la de investigación o experimentación y la de explicación o correlación. LA Esta función es, quizas, la mas antigua y todavía con frecuencia la mas usada. Es posible verla cumplida tanto en las cartas topograficas En verdad, nosotros no percibimos el espacio geografico a través de la red determinada por los paralelos y meridianos, sino que por medio de los objetos reales que estan presentes en él, tales como las montañas, los ríos , los caminos, los puentes, etc . De esta forma, la carta topografica tiene la gran cualidad de ser un excelente instrumento de referencia espacial, donde la variedad de fenómenos tanto naturales Por su parte, la carta tematica tiene la posibilidad de representar una amplia gama de fenómenos en una dimensión tanto cualitativa LA FUNCIÓN DE INVESTIGACIÓN O EXPERIMENTACIÓN La mayor parte de las cartas de inventario tienen el defecto de representar los fenómenos en forma estatica. Verdaderamente, algunas tienen un período de vida útil lo suficientemente amplio Este desafío al que se encuentra sometida constantemente la Cartografía le facilita cumplir con otra importante función, Este tipo de cartas, que cumplen también una función de experimentación, tienen LA FUNCIÓN DE EXPLICACIÓN O CORRELACIÓN Por cierto que la Cartografía no es menos útil al momento de difundir los resultados de las investigaciones. Adquiere de este modo las características propias de un medio a través La característica fundamental de este tipo de cartas es que ellas son asociativas, es decir, presentan el fenómeno estudiado en función de las relaciones mutuas de sus variados componentes, por lo que ellas son, al mismo tiempo, analíticasy sintéticas de un determinado proceso. Por su función explicativa este tipo de cartas lleva implícito el sello distintivo de su autor. En ellas estan presentes el oficio y la imaginación de éste; en consecuencia, son las mas subjetivas de las cartas y, por tanto, las mas difíciles de normalizar en su confección (Carta Nº 3). LA IMPORTANCIA DE LA CARTOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL La Ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas. El ingeniero necesitara obtener un conocimiento previo del terreno, utilizando planos, cartas topograficas, o imagenes de satélite para su debida planificación en todo tipo de anteproyectos y proyectos de obras civiles, para la construcción de carreteras, vías férreas, aeropuertos, complejos habitacionales, etc. La Topografía actúa https://www.utecv.esiaz.ipn.mx/boletin/index.php?option=com_content&view=article&id=73%3Ala-importancia-de-la-cartografia-en-la-ingenieria-civil&catid=24%3Amayo-2011&Itemid=31 Política de privacidad | |||||||||||
|