Consultar ensayos de calidad
Arquitectura altinoamericanaExamen acuarela la arquitectura colombiana se ve influenciada principalmente por los españoles. La arquitectura se divide en los periodos de arq indigena, colonial ( religiosa y militar), de siglo xix, republicana (1880 – 1930), de transicion (1930-1945), modernista (1945 – 1970) y actualidad (1970 – presente) influencia de lecorbusier (bogota) nuevos materiales (concreto) ladrillo (importancia de materialidad) ecuador (quito) se inicio por las corrientes migratorias de profesionales de otros paises intercambio cultural con europa primer cambio importante, el ferrocarril (unificacion, intercambio y desplazamiento poblacional) modernizacion: 3 periodos: 1-finales del siglo 19 hasta el 1900 mejorar servicios basicos, trasporte e infraestructura. (obsrvatorio astronomico, ministerio de defensa y estacion deferrocarril 2-desigancion de desarrollo un masterplan: formas nuevas , materiales, construccion de infrastructura este proceso cambio la cuidad; de una arquitectura colonial neoclasica a una arq moderna. existen aquellos que apoyan la innovacion moderna y los que que quieren conservar lo electico y neoclasico. Gracias a la llegada de arquitectos europeos comenzo esta revolucion moderna. reinterpretacion de las tendencias internaciones para darle un nuevo significado y hacerlas propias. Durante la decada de 1950 adoptaron la arquitectura europea y norteamericana y por esta razon que se inicia una refleccion de la arquitectura local en donde se crea el colegio de arquitectos ganando un caracter propio Se decide rescatar los materiales locales Hormigon armado en la estructura combinandolo con viga de 3- emplotacion de hidrocarburo desde 1972. Venezuela: despues de la guerra mundial cambio de sociedad agraria en pais petrolero transformacion economica, grandes avances en carreteras y refloreciento de la arquitectura eclectica y neoclasica el banco obrero le da el primer caracter de urbanizacion a la clase obrera en donde los agrupan para vivir reurbanizacion en los años 30 se hace un plan regulador en donde se reoganizan los trazados viales , areas verdes y zonificacion de unidades vecianales (caracas) con esta urbanizacion se aborda el tema de la vivienda social de alta dencidad y es el primer ejemplo del primer conjunto urbanistico en el centro. Levantavan el bloque en donde el primer piso era publico y el techo era de uso privado de los habitantes y resulto muy bien (los diferentes bloques estan unidos por pasarelas) en los años 60 y 70 gracias al boom del petroleo, revoluciono su arquitectura dandole diseños vanguardistas (demoliendo los edificios antiguos y remplazandolos por los nuevos) chile: uruguay: (montevideo) como se fundo mas tarde su actualizacion tan fue mas tardia influencia de lecrobusier republica dominicana: en las fechas 1891 el pais se econtraba en una dictadura lo cual significo un impulso economico y urbano del pais. La construccion se divide en dos etapas: 1- 1930 a 1944 2- 1955 a 1960 ( influencia neoclasica y moderna) cuba: a fines del siglo 19 en 1900 aparece el estilo eclectico el art nouveau art deco (arquitectura con un papel segundario) revolucion (1959 – revolucion) primer periodo inicios de la prefabricacion con losas para espacios sociales segundo periodo prefabricado en la cuspide tercer periodo (1979-1989) rescate de la identidad cubana arquitectura moderna rascacielos guatemala: panama: panama por su ubicación siempre fue zona de coneccion enre los dos contienentes americanos , por lo tanto en el marco indigena, se pueden ver siertas tendecnais a las culturasnomades que usaban de paso este lugar en donde realizaban el trueque. Arquitectura colonial. Los españoles por su condicion geografica lo usaban para comunicación con america y como tesoreria.( rey) las principales obras: civil( aduanas) militares( fuertes; proteger la zona de los piratas ingleses) religiosas( imponer el catolicismo) independencia cuando se independiza se une con colombia por un tema economico ( no hubo progreso cultural, economico y menos para las artes) despues de la separacion con colombia aportes de la arquitectura francesa y mas adelante del neoclasismo. Arquitectura moderna los norteamericanos se hicieron cargo de la creacion La constrccion del canal de panama trajo consigo gran poblacion obrera en donde vivian en casas de “inquilinato” que contrasta con las viviendas “ chalet” que tiene mezcla de estilos en donde eran de mal gusto. A inicios de la decada de los 40 arquitectos panameños que estudiaron fuera se dan cuenta que tienen que forjar una nueva arquitectura con tendencia a la moderna arquitectura heroica) arquitectura contemporanea creacion de la escuela de arq de panama. Donde se crean nuevos arquitectos con raises panameñas ( un sentido mas patriota). Rascacielos ( el que tiene mas en el contienente amer icano) en el 2000 panama comienza a crecer con nuevos edificios y asi secesivamente. Política de privacidad | |||||||||||
|