Descripción
Hidroeléctrica
Las hidroeléctricas permiten convertir la energía potencial
gravitacional almacenada en una enorme masa de agua en energía
eléctrica. En el siguiente experimento se presenta una maqueta de
una pequeña hidroeléctrica capaz de generar la energía
eléctrica suficiente para enecender un bombillo
(micro-LED).
El montaje esta conformado por un recipiente de
plastico (represa) con capacidad aproximada de 1 litro, al que se
conecta uno de los extremos de una manguera de 2 metros de largo. El extremo
sobrante se conecta a un recipiente de plastico
transparente en donde hay una rueda dentada conectada a un motor
eléctrico (generador). A las terminales de este
último se conecta un bombillo micro-LED utilizando dos cables. El flujo
de agua a través del sistema se controla por medio
de una valvula que aprisiona la manguera.
Para poner a funcionar la hidroeléctrica se cierra la valvula de
la manguera, se llena el recipiente de plastico con agua yse ubica a
unos 2 metros encima del generador. Al abrir la
valvula se observa que el agua baja por la manguera desde la
'represa' hasta el 'generador' y hace mover la rueda
dentada y esta al eje del motor. A medida que el motor gira,
el bombillo se enciende y se apaga rapidamente. Si se repite el
experimento reduciendo la altura inicial de la represa, se encuentra que la
rueda dentada gira, pero el bombillo no alcanza a
encenderse.
El experimento demuestra entonces que la altura desde la que cae el agua hacia
el generador de electricidad en una hidroeléctrica define la cantidad de
energía eléctrica que esta puede generar.
Materiales y equipo
• Recipiente de plastico (1 lt
• Manguera con valvula (2 mt)
• Rueda dentada conectada a un motor eléctrico
• Cables de conexión
• Micro-LED
• Agua
• Aceite
• alcohol
Costo
Aproximadamente 25$
Bibliografía
https://fisicaexpdemostrativos.uniandes.edu.co/Hidroelectrica.html