Consultar ensayos de calidad
Geologia regional de zimapan, hidalgo - geologia regional del area de zimapan, hidalgo, méxicoGEOLOGIA REGIONAL La formación del cretacicosuperior llamada Formación Soyatal, es de composición pelitico-calacarea, constituida por lutitas amarillas que alternan con marga y caliza micritica, es de pliegues sinsedimentarios y estructuras nodulares debido a roturas y al flujo de las rocas no consolidadas (Simons y Mapes, 1956); yace concordante sobre la Formación El Doctor y subyace en discordancia angular con la Formación Fanglomerado El Morro (Carrillo y Suter, 1982, Marin, 2000). El Fanglomerado El Morro, es una formación del cenozoico terciario del oligoceno de secuencia volcanica andesitica y riolitica de composición cuarzomonzonitas a granodioritas (caliza con matriz cementante de arcilla roja y carbonato de calcio intercalado con basalto, andesita y tobas) (Segerstrom, 1956; Simons y Mapes, 1956); yace discordante sobre la Formacion Soyatal y subyace concordante sobre la Formación Las Espinas (Carrillo y Suter, 1982). La Formación Las Espinas es una formación que corresponde al mioceno terciario; constituida por lavas masivas con inter-estratificación de rocas piroclasticas (tobas) y brechas de derrame (Segerstrom, 1956; Simons y Mapes, 1956), yace concordante sobre Flanglomerado, El Morro y discordante sobre las Formaciones Las Trancas y Soyatal (Carrillo y Suter, 1982). Finamente, hacia la cima El negocio minero, por definición, debe ser economicamente rentable. Salvo que sea de interes social o estratégico. Flujo Minero (T). Flujo de Caja. (T). Cual es la importancia de la Minería en Representa solamente el 8% Pero representa el 49% de las exportaciones, 40% corresponde a cobre (T). Las exportaciones de cobre representan el 82% de las exportaciones mineras chilenas (T). Codelco maneja el 47% de la producción nacional (T). La economía Chilena es muy dependiente de la gran minería Ubicación y distribución de yacimientos minerales de Cu - Au chilenos: Franjas metalogénicas Los depositos minerales son el producto de procesos geológicos concentradores ya sea endógenos o exógenos a los cuales se asocia fraccionamiento geoquímico.Entre estos procesos destacan los magmáticos, magmáticos hidrotermales, hidrotermales, volcanogénicos exhalativos, sedimentario exhalativos, metamórficos y sedimentarios. Estos procesos pueden ser bastante variados para distintos tipos de depositos, la comprensión de ellos de vital importancia para la determinación de criterios de exploración. Procesos Generadores de Yacimientos Procesos Metamórficos - Zonas de Falla (cizalle) y Bombeo Tectónico - Metasomatismo (migración de fluidos durante metamorfismo) Procesos Sedimentarios - Erosión selectiva, migración química, migración física - Procesos concentradores mecánicos Composición de Magmas Los yacimientos de origen magmático ya sea directo o distal comprenden la mayoría de los depósitos minerales metálicos. La composición de magmas juega también un rol importante sobre el tipo de mineralización asociada, donde la composición de magmas es función en gran medida Se entiende por magma a un sistema multicomponente de sustancias en estado líquido, sólido y gaseoso. La fase líquida es la más predominante, constituida principalmente por soluciones aluminosilicicatadas, acompañadas de iones libres La fase sólida se conforma de olivinos, piroxenos plagioclasas y otros, diseminados en el líquido. La fase gaseosa está compuesta principalmente por agua y cantidades menores de CO2, HF, HCl, SO2, H2BO3, etc. Magmas: Clasificación De acuerdo a contenidos de alcalisy desílice se clasifican los magmas en tres grandes grupos: Magmas Toleíticos representan principalmente lavas basálticas en centros de expansión oceánico o dorsales o en arcos insulares jovenes. En estos ambientes ocurre fraccionamiento entre basaltos, andesitas A– basálticas y en menor proporción riolitas. Estos magmas son generalmente bajos en K, con un contenido promedio de sílice Yacimientos asociados a este tipo de magmatismo son los de cromita A– platinoides (PGM), Bushveld, Sudáfrica, yacimientos de pirrotina A– pentlandita A– calcopirita, Sudbury, Ontario, yacimientos de magnetita A– ilmenita A– (vanaditina), Lago Stanford, EEUU, entre otros. Magmas Calcoalcalinos ocurren en zonas de subducción, en arcos insulares maduros y en los márgenes continentales, con rocas de composición desde gabro a granito (basalto a riolita). En el caso de arcos insulares dominan las rocas volcánicas, principalmente de composición andesítica (SiO2 del orden de 59%). Estos magmas son derivados de la fusión parcial de la cuña En el caso de arcos continentales las rocas tienden a una composición más silicea, andesitas, dacitas y riolitas y sus equivalentes intrusivos. Son derivados de fusión parcial de la cuña Yacimientos asociados a este tipo de magmatismo son pórfidos cupríferos, skarns, estratoligados, Columna litológica de la Region de Zimapan (Simons y Mapes, 1956 con modificaciones de Martin, 2000 e Yta y Moreno-Tovar, 1997). Política de privacidad |
|