Consultar ensayos de calidad
Climas de Chile - Clima Mediterraneo, Templado Lluvioso, TempladoClimas de Chile. Se distinguen en su interior dos variantes: el Esteparico costero y el Esteparico interior Clima Mediterraneo El clima mediterraneo (desde la región V de Valparaíso hasta la VIII región de Se destaca la presencia de veranos calidos y secos. Es posible diferenciar el Clima Mediterraneo con influencia marítima, donde las oscilaciones térmicas son menores que en el sector continental. Clima Templado Lluvioso El clima templado lluvioso (desde laregión VIII de Bio-Bio hasta la X región de los lagos) se caracteriza por una temperatura media anual de 12ºC y una alta pluviosidad que puede superar los 2000 mm. anuales, siendo homogénea durante todo el año. Clima Oceanico Templado El clima Oceanico Templado (archipiélago de Juan Fernandez) se caracteriza con temperaturas promedio de 14ºC y precipitaciones cercanas a los 900 mm. anuales. En el resto del territorio insular se da un clima Tropical Calido, con precipitaciones concentradas en invierno, las que superan los 100 mm. anuales Clima Marítimo El clima Marítimo (desde la región X de los Lagos hasta la XII región de Magallanes) se caracteriza por presentar temperaturas medias anuales de unos 10ºC, con una débil amplitud térmica anual y una pluviosidad de hasta 3000 mm. anuales. En 1813, Carrera marchó hacia el Norte para enfrentar una expedición enviada por el Virrey del Perú. Durante su ausencia, fue destituido, y reemplazado por Bernardo O’Higgins, lo que llevó a una corta guerra civil entre ambos jefes. Luego de este episodio ambos jefes hicieron las paces; pero el ejército patriota,dividido, perdió la batalla de Rancagua, el 1 de octubre de 1814; dando fin a esta etapa, ya que los realistas recuperaron el poder, y los patriotas salieron masivamente fuera de Chile, a Mendoza. En los primeros días del año 1817, el Ejército de los Andes, al mando del General Don José de San Martín, cruzó la cordillera de los Andes y el 12 de febrero de 1817, derrotó a las tropas realistas en la batalla de Chacabuco, dando inicio al período denominado 'Patria Nueva'. O'Higgins fue nombrado Director Supremo y el 12 de febrero de 1818, primer aniversario de la batalla de Chacabuco, declaró formalmente la independencia de Consolidación de la República (1823-1861) Después de un largo período de anarquía, se estableció durante 30 años un régimen republicano, unitario, presidencial y autoritario. De esta forma, se logró terminar con los caudillos y mantener cierta estabilidad política y social. Hubo también una apertura comercial hacia el exterior y se incrementó la explotación de minerales, principalmente plata y cobre. En lo cultural, influyeron las ideas europeas a través SOCIEDAD, POLÍTICA Y ECONOMÍA (1861-1891) LA REPÚBLICA LIBERAL (1861-1891) José Joaquín Pérez asumió como Presidente en 1861, como candidato de unidad y con él se acabó el período llamado 'Época de los Decenios', debido a la duración del mandato de losPresidentes Prieto, Bulnes, Montt y Pérez. Una de las primeras situaciones que debió enfrentar Pérez fue la Guerra contra España. La guerra comenzó El período de expansión iniciado durante el gobierno de Montt continuó durante el mandato de Pérez. En 1865, una ley interpretativa de la Constitución estableció la libertad de cultos y en 1867 comenzó a regir el Código de Comercio. En 1871 asumió Sobre la vertiente oriental de la Cordillera Andina, se da el clima Esteparico frió, con una amplitud térmica anual de 13ºC, fuertes rafagas de viento y precipitación sólida durante gran parte del año. El Clima de hielo de altura, se da en los campos de hielo su hasta clima de Macro formas Nuestro chile Nuestra majestuosa montaña Política de privacidad |
|