Consultar ensayos de calidad
Anemia perniciosa - causas, incidencia y factores de riesgoANEMIA PERNICIOSA En muy raras ocasiones, los bebés y los niños nacen sin la capacidad de producir factor intrínseco suficiente. La anemia perniciosa congénita (de nacimiento) se hereda Otras causas de los bajos niveles de factor intrínseco (y por lo tanto de anemia perniciosa) incluyen mucosa gastrica atrófica, autoinmunidadcontra las células parietales gastricas y autoinmunidad contra el factor intrínseco. El comienzo de la enfermedad es lento y puede tomar décadas. Aunque la forma congénita ocurre en niños, la anemia perniciosa por lo general no aparece antes de los 30 años y la edad promedio Los factores de riesgo abarcan: * Antecedentes familiares de la enfermedad * Origen escandinava o europeo nórdico * Antecedentes de enfermedades endocrinas autoinmunitarias, incluyendo diabetes tipo 1, hipoparatiroidismo, enfermedad de Addison, hipopituitarismo, disfunción testicular, enfermedad de Ademas de la anemia perniciosa, otras causas de deficiencia de vitamina B12 incluyen: * Ciertos medicamentos, como colchicina, neomicina y acido paraaminosalicílico para el tratamiento para la tuberculosis * Enfermedad gastrointestinal (gastrectomía, enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn) * Infección (parasitos intestinales, proliferación de bacterias) * Trastornos metabólicos (aciduria metilmalónica, homocistinuria) * Problemas nutricionales (vegetarianos estrictos sin suplemento de B12, dieta pobre en el bebé o desnutrición de la madre durante el embarazo) SÍNTOMAS Muy poca vitamina B12 gradualmente causa problemas neurológicos. Es importante saber que los efectos neurológicos pueden verse antes de que se diagnostique la anemia.Los síntomas pueden ser: * Dificultad para respirar * Fatiga * Palidez * Frecuencia cardíaca rapida * Pérdida del apetito * Diarrea * Hormigueo y entumecimiento de las manos y pies * Ulceras en la boca * Marcha inestable, especialmente en la oscuridad * Problemas linguales * Deterioro del sentido del olfato * Sangrado de las encías * Reflejo de Babinski positivo * Pérdida de los reflejos tendinosos profundos * Cambios de personalidad, 'locura megaloblastica' DIAGNÓSTICO Los examenes que se pueden emplear para diagnosticar o controlar la anemia perniciosa abarcan: * Conteo sanguíneo completo * Examen de médula ósea (sólo es necesario si el diagnóstico no esta claro) * Medición de la holotranscobalamina II sérica * Medición del acido metilmalónico (AMM) * Conteo de reticulocitos * LDH en suero * Examen de Schilling * Nivel de vitamina B12 Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes examenes: * Bilirrubina * Examen de colesterol * Gastrina * Fosfatasa alcalina leucocítica * Frotis periférico * TIBC La deficiencia de vitamina B12 afecta la apariencia de todas las células epiteliales, por lo tanto, una mujer sin tratamiento puede tener una citología vaginal con resultado falso positivo. TRATAMIENTO Las inyecciones mensuales de vitamina B12 se prescriben para corregir ladeficiencia de dicha vitamina. Esta terapia corrige la anemia y puede corregir las complicaciones neurológicas si se toma a tiempo. Algunos médicos recomiendan que los pacientes ancianos con atrofia gastrica tomen suplementos orales de vitamina B12 ademas de las inyecciones mensuales. También existe una preparación de vitamina B12 que se puede administrar por vía nasal. Una dieta bien balanceada es esencial para proporcionar otros elementos, tales EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO El pronóstico generalmente es excelente con el tratamiento. Una vez comenzado el tratamiento, los síntomas pueden desaparecer en 6 meses. COMPLICACIONES Las personas con anemia perniciosa pueden presentar pólipos gastricos y padecer cancer gastrico, al igual que tumores carcinoides gastricos con una frecuencia el doble de la población normal. Si el tratamiento se retarda, se pueden presentar defectos neurológicos persistentes. Situaciones que requieren asistencia médica Se debe consultar con el médico si se presentan síntomas que sugieran el desarrollo de deficiencia de vitamina B12. PREVENCIÓN No existe una forma de prevenir esta enfermedad. Sin embargo, con la detección y tratamiento oportunos de la deficiencia de vitamina B12, las complicaciones se pueden controlar. Por ejemplo si ha sido operado Política de privacidad |
|