Consultar ensayos de calidad
Karl Fisher calificación1. CONDICIONES b) Tartrato de Sodio Dihidratado. ( vigente ) c) Espatula de acero inoxidable d) Contenedor de cristal 3. VERIFICACIÓN 3.1 Encender el instrumento poniendo en posición “ON” el interruptor que se encuentra en la parte posterior 2. Con la teclas que se encuentran en la parte superior de la plataforma de agitación vaciar con la tecla a–² y depositar metanol en el vaso de titulación, hasta alcanzar la mitad 3. Encender el agitador y programarlo a una velocidad entre 3 y 4, tomando siempre en cuenta que la formación de burbujas influye negativamente en la verificación 4. Programar con el teclado la valoracióndel título 3.4.1 Oprimir la tecla “mode”, hasta que aparezca el mensaje “título con Na Tarta—H2O”. 3.4.2 Oprimir la tecla “Enter” y comienza la valoración del título, en este periodo de tiempo debemos esperar hasta que el display muestre la leyenda “A CONDICIÓN” y que el let ubicado en la parte inferior del display se mantenga en color verde y sin parpadear. 5. Oprimir la tecla “START”, la bureta se llena automaticamente y aparece: | |REACT KF |0.000 ml | | |PESO |0.025 g | Donde 0.025 g es el peso de la ultima determinación que se realizo. 6. En la balanza colocar el contenedor en forma de cápsula y tararlo 7. Depositar en el recipiente 0.025g de tartrato de sodio dihidratado, ( por triplicado ). 8. Depositar el tartrato de sodio en el vaso donde se lleva a cabo la reacción, tomando la precaución de que no que den residuos en las paredes 9. Determinar el peso por diferencia Ejemplo: Contenedor lleno = 30.000 g Contenedor vacio = 29.975 g 30.000 g – 29.975 g = 0.025 g 10. Esta diferencia de pesos es el valor real de tartrato de sodio depositado en vaso de valoración y debe de ser programada mediante el teclado númerico 11. Esperar de 2 a 3 minutos para dar tiempo que eltartrato se disuelva correctamente en el metanol 12. Oprimir “enter” para dar inicio a la valoración, en este momento el titulador automatico comenzará a adicionar el reactivo de karl fisher hasta que determine el título o factor el cual debe de estar en el rango de 4 a 6 g/ml 13. Una vez que el titulador automatico determine el titulo o factor mostrara lo siguiente. Ejemplo: | |REACT KF |4.363 ml | | |TITULO |5.7313 mg/ml | Donde 4.363 ml, es el gasto 14. Repetir los puntos 3.7 al 3.13 solo que ahora se adicionará la cantidad de 0.090g y por cada 2 determinaciones se cambiará el metanol para evitar una saturación de tartrato. 15. Repetir los puntos 3.7 al 3.13 al adicionar 0.150 g de tartrato de sodio tomando en cuenta que el tartrato de sodio puede saturar mas rapidamente al metanol por lo que éste se debe cambiar en cada determinación que se haga. 16. Cuando se hayan realizado las 9 determinaciones se debe de calcular una regresión lineal X = Peso del tartrato de sodio dihidratado Y = Volumen del reactivo de karl fisher consumido Obtener lo siguientes valores r = Coeficiente de correlación r2 = Coeficiente de determinación Adoptando un criterio de aceptación de: r ≥ 0.99 y r2 ≥ 0.98 17. Al terminar laverificación se debe anotar los resultados y los cálculos de la regresión lineal en la bitácora de verficación 18. Dejar el área de trabajo en condiciones de orden y limpieza. 19. Colocar etiqueta de verificación que incluya, codigo, No.de informe, fecha de verificación y de proxima verificación. Anexo 1 ( Formato para la verificación del titulador ) Verificación de titulador Automatico Karl Fisher |No. de Muestras |Peso de Muestra |Volúmen de soln. |Factor | |Karl Fisher |ml / peso | | | | | | | | | | Nota: En algunos tituladores es configurada una impresora, en este caso se deberán incluir las impresiones de los resultados Política de privacidad |
|