Consultar ensayos de calidad
Monosacaridos Derivados Química - azucares Alcoholes
Los azúcares alcoholes son moléculas de azúcar que tienen grupos hidroxi o alcohol. Los azúcares alcoholes tienen muchas características de los carbohidratos tales La razón que los alcoholes de azúcar proporcionan menos calorías que el azúcar es porque no se terminan de absorber en nuestro cuerpo. Por esta razón, los alimentos que contienen algunos alcoholes de azúcar pueden conduciral gas y a la diarrea abdominal. Cualquier alimento que contenga el sorbitol o el mannitol debe incluir una advertencia en su etiqueta que diga “el exceso de este producto puede tener un efecto laxante.” Azucares Acidos Los azúcares acidos son aquellos monosacaridos en los cuales alguno o varios de sus radicales hidroxilo (-OH) han sido oxidados para dar lugar a un grupo carboxilo. Entre las principales clases de azúcares acidos, cabe destacar las siguientes Acidos aldónicos: donde se oxida el grupo aldehído de una aldosa. Acidos ulosónicos: donde se oxida el primer radical hidroxilo de una 2-cetosa, dando lugar a un α-cetoacido. Acidos urónicos: donde se oxida el radical hidroxilo terminal de una aldosa o de una cetosa. Acidos aldaricos: donde se oxidan los dos extremos de una aldosa. Véase Apartado 2.10 del texto. sQué representan ï™ y ï™2? ï™es la llamada función de onda; no tiene significado físico, pero nos da información sobre la posición sQué significado tiene el número cuántico magnético y qué valores puede tomar? Véase Apartado 2.12 del texto. sQué tipo de orbitales tiene ï¬ = 1? Y scuáles tieneï€ ï¬ï€ = 2? Los orbitales que tienen ï¬ = 1 son los p y los que tienen ï¬ï€ = 2 son los d. 10 sQué forma tienen los orbitales p? Véase Apartado 2.13 del texto. 11 sQué subnivel tendrá menor energía, el 5s o el 4d? sPor qué? Aplicando la regla de Madelung: Subnivel 5s: n = 5 y ï¬ï€ = 0 n + ï¬ = 5 Subnivel 4d: n =4 y ï¬ï€ = 2 n + ï¬= 6 luego tendrá menor energía el 5s por ser n + ï¬ menor. 12 sQué dice el principio de exclusión de Pauli? Véase Apartado 2.14 del texto. 13 sQué valores puede tomar el número cuántico m cuando ï¬ = 3? Si ï¬ï€ =3, los valores posibles para m = –3, –2, –1, 0, 1, 2, 3. 14 sCuántos son los orbitalesd y qué forma tienen? Véase Apartado 2.13 del texto. 15 sA qué se deben las líneas de la serie de Paschen y dónde están situadas? A los saltos 16 sCuántos electrones puede haber, En el nivel n = 3 puede haber EJERCICIOS PROPUESTOS 1 sCuál es la longitud de onda, expresada en A, asociada a un electrón que se mueve a 150.000 km/s? (Dato: masa Según De Broglie, la longitud de onda asociada a una partícula en movimiento es: ï¬ = h / m  v como la constante de Planck h = 6,62  10–34 Js poniendo los datos en el S.I. m = 9,11  10–28 g = 9,11  l0–31 kg ; v = 150.000 km/s = 1,5  108 m/s ï¬ = (6,62  10–34 Js) / (9,11  10–12 kg)  (1,5  108 m/s) = = 4,84– l0–12 m  1010 A/m = 4,84  l0–2 A 2.– Calcula la cantidad de movimiento de un fotón de luz roja cuya frecuencia es 4,4  10–28 s–1. La cantidad de movimiento de un fotón será: p = h/ï¬ = (h  ï®) / ï¬ = = (6,62  10–34 Js  4,4  1014 s–1) / (3  108 m/s) = 9,71  l0–28 kg  m  s–1 3.– Calcula en eV la energía de los fotones de una onda de radio de 5 MHz de frecuencia. (Dato: carga La energía de un fotón es igual: E = h  ï® = (6,62  1034 Js) (5  106 s–1) = 3,31  10–27 J Como 1 eV = 1,6  10–9 J ; E = (3,31 10–27)  (1,6  10–19) = 2,07  10–8 eV 4.– Halla el valor de la energía que se libera cuando el electrón de un átomo de hidrógeno excitado pasa del nivel n = 4 al n = 3. (Datos: RH = 1  10–7 m–1; h = 6,62  l0–34 J s.). Sabemos que la energía que se libera será: E = h  v = h (c/ï¬) = h  c  RH (1/32 – 1/42) = = (6,62 10–34 J  s)  (3  10–8 m  s–1)  (l,l  107 m–1) (1/9 – 1/16) = 1,06  10–19 J 5.– Un electrón excitado de un átomo de hidrógeno vuelve a su estado fundamental y emite radiación electromagnética de 180 nm. Calcula a) La frecuencia de la radiación. b) La diferencia de energía interna entre los dos niveles electrónicos expresada en julios. La frecuencia de una radiación es igual: ï® = c/ï¬ = (3  108 ms) / (18  l0–18m) = = 1,66  105 s–1 = 1,66  105Hz E = h  Ejemplos * Acidos aldónicos: * Acido ascórbico. * Acido glucónico. * Acidos ulosónicos: * Acido neuramínico. * Acido cetodesoxioctulosónico. * Acidos urónicos: * Acido glucurónico. * Acido galacturónico. * Acidos aldaricos: * Acido múcico. * Acido sacarico. Estructura | Forma α-D Acido ascórbico (Vitamina C). Desoxiazucares Los desoxiazúcares son azúcares en los cuales un radical hidroxilo ha sido reemplazado por un hidrógeno. Entre los múltiples ejemplos, cabe destacar los siguientes:Desoxirribosa (proveniente de la ribosa). Fucosa. Ramnosa. | Comparación de la estructura química de la ribosa (arriba y la desoxirribosa (abajo). | Estructuras Fucosa Ramnosa Azucares Fosforilados Son azúcares fosforilados (unidos a un grupo fosfato mediante enlace éster) en alguno de sus grupos hidroxilo. En la síntesis y degradación de los glúcidos, los compuestos intermedios no suelen ser los propios azúcares sino sus derivados fosforilados. Ello se debe a que estos derivados poseen cargas netas a pH 7, lo que evita su difusión a través de las membranas celulares. Conclusión Yo aprendí que los azucares alcoholes tiene un sabor muy dulce y tiene menos calorías que la azúcar común, de los desoxiazucares aprendí que son azúcares en los cuales un radical hidroxilo ha sido reemplazado por un hidrógeno y de los azucares acidos entendí que son monosacaridos en los que sus radicales hidroxilo (-OH) se oxidan y dan un grupo carboxilo. Bibliografía 1. Google, Monosacaridos Derivados.(Serie en línea), (citada el viernes 22 de mayo de 2009), pags 3 de 7 (3). Disponible de: https://www.dietaatkins.com/faqs-preguntas-frecuentes-dieta-atkins/9431-se-cuentan-carbohidratos-netos-o-efectivos.html 2. Google, azucares acidas. (serie en línea), (citada el viernes 22 de mayo de 2009) pags 1 de 4 (1). Disponible de :http://www.scientificpsychic.com/fitness/carbohidratos.html Política de privacidad |
|