Consultar ensayos de calidad
Entre moléculas - sCuántas mujeres célebres conoces en el área de la química?1. sCuántas mujeres célebres conoces en el área de
la química? sY hombres? sPor qué crees
que se da esta diferencia? Nos es conocido solamente una mujer en el a´rea de
la química: Marie Curie. Y en cuanto a hombres, conocemos a muchos más, 2. El Premio Novel de Física de 2010 fue otorgado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por el descubrimiento de un nuevo material, el grafeno. sSabrías explicar las principales características de este material? Intente identificarlo en el panel 2 de la exposición. El grafeno es una alotropía Las principales características • Algunos científicos de la Universidad de Ilinois en • Alta conductividad térmica y eléctrica 4] • Alta elasticidad y dureza. • • El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo. • Soporta la radiación ionizante. • Es muy ligero, • Menor efecto Joule; se calienta menos al conducir los electrones. • Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio. • Genera electricidad al ser alcanzado por la luz. • [ IDENTIFICACIÓN DEL GRAFENO EN EL PANEL 2 GRAFENO 3. El dibujo |Año |Científico |Descubrimientos experimentales |Modelo atómico | |1808 pic] |Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos |La imagen John |de las reacciones químicas, obteniendo las |partículas esféricas, indivisibles e inmutables, | |llamadas leyes clásicas de la Química. |iguales entre sí en cada elemento químico. | | pic] | |1897 Demostró que dentro de los átomos hay unas |De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser| J.J. Thomson |partículas diminutas, con carga eléctrica |una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo | |negativa, a las que se llamó electrones. |interior estaban incrustados los electrones. | | pic] |(Modelo atómico de Thomson.) | | pic] | | |1911 Demostró que los átomos no eran macizos, E. |en su centro hay un diminuto núcleo. |central cargado positivamente. | | pic] |(Modelo atómico de Rutherford.) | | pic] | | |1913 Espectros atómicos discontinuos originados por la|Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los | Niels Bohr |radiación emitida por los átomos excitados de los|electrones giran alrededor |elementos en estado gaseoso. |bien definidos. | | pic] |(Modelo atómico de Bohr.) | | pic] | | El modelo atómico de Bohr es el que se sigue utilizando en la actualidad por lo tanto no conocemos ningún modelo posterior a él. 4.La alquimia se basaba en ideas erróneas, Esos elementos eran: agua, aire, fuego y tierra. Empédocles de Agrigento postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes. 5. La química se convirtió en una ciencia en el siglo XVII gracias a Robert Boyle. En 2011 se celebra el 350s aniversario de la publicación de su principal obra: The Sceptical Chymist. sPor qué fue tan relevante esta obra? Robert Boyle en 1661, con su obra The Sceptical Chemist, destruye las teorías alquimistas e intentan resaltar los trabajos de Demócrito, e introduce los conceptos de elemento, combinación y mezcla, indicando que el fin de la química es hallar las diferencias entre las sustancias. Van Helmont hace conocer la palabra gas entre los demás elementos y señala que solo puede llamarse elemento a una sustancia que no se divida al ser sometida a diferentes pruebas en el laboratorio. Los químicos contemporáneos de Boyle no aceptaron su hipótesis y en 1702su principal representante, J. Ernesto Stahl, enuncia su teoría del flogisto, que considera las sustancias compuestos combustibles, caracterizados por ser inflamables y que en la combustión desaparecen. La base primordial de la teoría de los flogistas consiste en la ganancia de peso cuando el metal arde, es decir, la ceniza tiene un peso mayor que elmetal, por lo cual el flogisto tiene un peso negativo 6. A muchos químicos relevantes se les ha dedicado un elemento de la tabla periódica poniéndole su nombre. sSabrías decir algunos? sSe te ocurre algún químico o química célebre cuyo nombre no se le haya dado a ningún elemento? Curio (Cm): en honor de Pierre y Marie Curie. Einstenio (Es): en honor de Albert Einstein. Fermio (Fm): en honor de Enrico Fermi. Mendelevio (Md): En honor al químico ruso Dmitri Ivánovich Mendeléiev precursor de la actual tabla periódica. Nobelio (No): en honor de Alfred Nobel. Lawrencio (Lr): en honor de E.O. Si, algunos, 7. Además de los citados en el panel 7, existen otros muchos hitos de la química Una cuarta persona intervino de manera fundamental en este descubrimiento y sin embargo su labor no fue premiada: Rosalind Franklin es la científica con cuyos datos Watson y Crick formularon en 1953 el modelo de doble hélice que describe la estructura del ADN. Pese a ser la científica que obtuvo los datos que por fin definir que el ADN tieneestructura de doble cadena helicoidal, no fue premiada con el Nobel. Había fallecido en 1959. Lo más patético, si se puede llamar así es que el premio se lo dieron a las personas (Watson, Crick y su colaborador) que habían usado sus datos a escondidas sin su permiso y por lo que luego han manifestado, le mostraron su desprecio como científica y le amargaron todos su carrera de científica de dos años que paso en el centro de King’s College de Londres. 8. El radio se usó en multitud de aplicaciones hasta 1930 cuando se descubrieron los efectos secundarios que podría causar la exposición sin control a este elemento radiactivo. Muchos balnearios incluso anunciaban los beneficios de sus aguas gracias a su radiactividad. sConoces algún otro caso en el que un compuesto se haya usado sin ser conscientes de sus posibles efectos secundarios? Si, la Talidomida. En 1957, se convirtió en el medicamento de elección para ayudar a las embarazadas. Su uso se extendió rápidamente al año siguiente y se introdujo en varios países de Europa, África, América y también en Un año antes de que se comercializara internacionalmente (1956), nació el primer niño con las consecuencias de la talidomida. Se diagnosticó en aquellos bebés la focomielia Una rara enfermedad congénita en la que hay una falta de desarrollo total o parcial de piernas y brazos. Y otras anomalías menos raras en otros recién nacidos, sordera, ceguera, malformaciones internas de los órganos…Más 15.000 recién nacidos en todo el mundo sufrieron las consecuencias del medicamento, de los que actualmente sobreviven menos de 5.000. 9. Creo que no se explica de forma correcta la concentración porque debería de hacer referencia también a la cantidad de agua que tiene Doñana y la concentración ponerlo en proporción de esta. Creo que estas sustancias suponen un peligro para los ecosistemas de Doñana porque, como dice en el artículo, la concentración de esos fármacos suponen un riesgo para los organismos acuáticos como “Hydra attenuata” así como la alteración de diferentes genes en el hígado y el cerebro del salmón atlántico. 10. Busca en la web o en la exposición, información sobre algún proyecto de investigación que trabaje en la resolución de problemas ambientales. Estrategia de desarrollo comunitario sustentable de Pemex1 Para el desarrollo del proyecto de la nueva refinería, Pemex planteó aplicar su estrategia de desarrollo comunitario sustentable, el cual integra las metas de producción, la promoción del desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente de acuerdo con las mejores prácticas internacionales. Estaestrategia considera cuatro líneas de acción 1. Orientar las inversiones sociales a proyectos productivos sustentables y alternativos a la actividad de Pemex. Estos proyectos deben estrechar los vínculos de cooperación, corresponsabilidad y confianza de la empresa con las comunidades antes 2. Desarrollar obras de infraestructura y/o mantenimiento que faciliten el desarrollo regional. 3. Fomentar la participación de expertos para diseñar un plan de desarrollo urbano regional integral. Es decir, un plan donde las actividades industriales, el crecimiento poblacional y la oferta de servicios públicos no se contrapongan. 4. Impulsar acciones de conservación y compensación de los recursos naturales, con especial énfasis en aquéllas que fomenten el desarrollo de capital social local y la ampliación de las capacidades productivas. 1Petróleos Mexicanos (Pemex) (antes PETROMEX) es una empresa pública paraestatal mexicana petrolera, creada en 1938, que cuenta con un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos (principalmente petróleo y gas natural) en territorio mexicano 11. La potabilización Por ejemplo, se dio un caso en la Expo de Zaragoza en 2008. Era un proyecto de cooperacióninternacional, consistente en la potabilización de agua del río Níger con plantas macrofitas a través de la implantación de un sistema de filtro de macrofitas en flotación. Consiste en el uso de las plantas para inyectar oxígeno al sistema radicular de estas, donde vive la fauna microbiana que es la que se nutre de las cargas contaminantes que lleva el agua. En otro caso una investigación reciente (agosto de 2011) del ingeniero Andy Hong, de la Universidad de Utah, permitiría el desarrollo de un nuevo método para la eliminación de sustancias contaminantes del agua y el suelo, especialmente en zonas afectadas por la industria de los hidrocarburos. El nuevo método combina varios ciclos de presurización y despresurización de gas de ozono con el filtrado a través de arena, tras lo cual se obtienen burbujas microscópicas de aceite, petróleo u otro contaminante que hacen más efectivo y económico el trabajo de limpieza de las zonas afectadas. El denominado brillo de petróleo es realmente difícil de extraer, incluso cuando el agua se airea con ozono o es filtrada a través de arena. El nuevo método de este ingeniero de la Universidad de Utah permite eliminar el brillo de petróleo a muy bajo costo, mediante la presurización y despresurización de gas de ozono en varias ocasiones en la zona afectada. 12. Los conservantes son un tipo de aditivos alimentarios que detienen o minimizan el deterioro causado por la presencia de distintos tipos de microorganismos, ssabes que norma regula su uso en Europa? sCrees que existen conservantes producidos por la naturaleza? Previo establecimiento de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria(EFSA), la evaluación de la seguridad de los aditivos en Europa estaba a cargo Sí existen conservantes naturales. Por ejemplo, la sal se empleaba antiguamente para conservar los alimentos. También especias tales 13. En el panel 13 puedes ver la estructura de la hemoglobina humana. sSabes cuál es su función y el mecanismo molecular por el que se lleva a cabo? sConoces algún tipo de intoxicación que interfiera en este proceso? Se trata de la molécula de la sangre que transporta el oxígeno de los pulmones al resto de tejidos. Es una proteína a la que se le unen grupos hemo. Cada uno de estos grupos es capaz de unir al átomo de hierro que lleva una molécula de oxígeno. Un caso de intoxicación es el que provoca el monóxido de carbono. Una vez inhalado, el CO secombina con la hemoglobina de la sangre, que es un componente que suele ir en condiciones normales unido al oxígeno para repartirlo por todo el organismo. El resultado que se produce es una disminución 14. En la exposición se habla de distintos factores relacionados con la Química que han permitido aumentar la esperanza de vida en los países desarrollados. Entre ellos están las vacunas. Las vacunas son sustancias generalmente fabricadas a partir de microorganismos patógenos para el ser humano que, al ser administradas, producen defensas frente a la enfermedad que se quiere prevenir. Busca información sobre cómo se llevó a cabo la primera campaña mundial de vacunación. Conocer su nombre te ayudará: “Real Expedición Filantrópica de la Vacuna”. Entre 1803 y 1806 el rey de España Carlos IV mandó esta campaña a todas las colonias de América y Asia con el doctor Balmis como director y el cirujano catalán José Salvany Lleopart (1777-1810) subdirector, auxiliados por dos ayudantes médicos, dos practicantes y cuatro enfermeros. Así esta expedición llevó la vacuna de la viruela, de reciente invención (Edward Jenner, 1798), por todo el planeta, empezando desde la propia España, y pasando por toda América Central y del Sur, llegando a Filipinas y a Se ha llegado a decir que esta expedición fue una de las “epopeyas” más extraordinarias de la historia médica mundial. 15. Cita algunos biomateriales que conozcas y sus aplicaciones. Un biomaterial es una sustancia farmacológicamente inerte diseñada para ser implantada o incorporada dentro 16. Aplica la ecuación Combustión del metano Se cree que el metano reacciona en primer lugar con el oxígeno para formar formaldehído (HCHO o H2CO). Acto seguido el formaldehído se descompone en el radical formil, que a continuación da monóxido de carbono e hidrógeno. Este proceso es conocido en su conjunto CH4 + O2 → CO + H2+ H2O Siguiendo la pirolisis oxidativa, el H2 se oxida formando H2O, desprendiendo calor. Este proceso es muy rápido, siendo su duración habitual inferior a un milisegundo. 2H2+ O2→ 2H2O Finalmente el CO se oxida, formando CO2 y liberando más calor. Este proceso generalmente es más lento que el resto de pasos, y requiere unos cuantos milisegundos para producirse. Combustión del butano C4 H 10+ 13/2 O2 ———> 4 CO2 + 5 H2O 17. Compara la eficacia de una central térmica estándar con la eficacia de una célula de hidrógeno. sQué inconvenientes presenta esta última manera de obtener energía? 18.Explica el papel de Feynman en el nacimiento y desarrollo de la nanotecnología. En 1959 gracias a una idea La historia cuenta que durante la reunión de la Sociedad Americana de Física de la división de la Costa Oeste, en 1959, Feynman ofreció por vez primera una visión de la tecnología totalmente nueva, imaginando enciclopedias escritas en la cabeza de un pin, con “toda la información que el hombre cuidadosamente ha acumulado en todos los libros del mundo… escritos… en un cubo de material de unas dos centésima de una pulgada de ancho.” El escepticismo de los asistentes hizo que su discurso provocase más risas que admiración hasta el punto que, aunque publicado al año siguiente en la revista Engineering & Science, antes de 1980 su artículo apenas recaudó citas. Sin embargo, hoy en día Feynman es considerado uno de los científicos más brillantes de la historia. Premio Nobel por la Física en 1965 por sus estudios en el campo de la electrodinámica cuántica, Feynman fue uno de los teóricos más originales de la posguerra, pues contribuyó de manera fundamental en muchos campos de la física hasta su muerte (15 de febrero de 1988). Con su discurso de 1959 él fue el primero en hablar de la posibilidad de manipular directamente los átomos en el ámbito de la síntesis química. Y su sueño no se realizó hasta más de 30 años después, en 1991, cuando Don Eigler y Eric Schweizer en el Almaden Research Center de IBM escribieron el nombre de la empresa usando 35 átomos de xenón manipulados usando un microscopio deefecto túnel. A pesar de que Feynman ignorase la capacidad de los átomos y las moléculas de unirse en estructuras complejas guiados por sus interacciones físicas y químicas (algo muy presente hoy en día a escala nanométrica), queda su impresionante clarividencia en saber identificar en la naturaleza un abundante depósito de recursos, poniendo de manifiesto al mismo tiempo su confianza en el carácter ilimitado de la creatividad humana “En un sistema biológico las células, aunque muy pequeñas, son muy activas, fabrican diversas sustancias, se mueven y hacen cosas maravillosas, todo en una escala muy pequeña” decía. Y aunque para él las células eran unas cajas negras que escondían importantes secretos, gracias a la nanotecnología hoy sabemos que ellas determinan el mecanismo de trabajo de las proteínas. Aun así, también en la vida cotidiana nos podemos percatar de las múltiples aplicaciones a las que las ideas de Feynman han dado vida en los últimos años. El uso de ordenadores cada vez más ligeros y más potentes, de móviles minúsculos o de reproductores portátiles de música sólo son algunos de los productos innovadores fruto de su imaginación, sin hablar del desarrollo tecnológico que – entre otras cosas – permite el avance en todos los campos de la investigación. G. Binning y H. Rohrer obtuvieron el Premio Nobel de Química en 1986 por inventar un instrumento que convertiría la nanotecnología en una realidad. sDe qué instrumento se trata? Se trata del Microscopio de efecto túnel que podríamos definirlo Una vez llevado el proceso en le microscopio, escaneando la superficie 19. El Gore–tex es un material textil en cuya estructura intervienen varios polímeros. sSabrías citar cuáles son y qué características aportan al material? sPara qué otras cosas se pueden usar el Gore– El politetrafluoroetileno (P.T.F.E.) es un polímero de altísimo peso molecular, cuya molécula está constituida por átomos de flúor y de carbono, unidos entre sí por una fuerza que químicamente es una de las más elevadas que se conocen, lo cual convierte al P.T.F.E en inerte, ya que el enlace químico en la molécula es prácticamente imposible de romper. Sus características más notorias son - Elevada - Elevada - Elevada antiadhesividad. - Elevadas características dieléctricas. - Bajo coeficiente de fricción. - Sanitario. El Gore-tex es un tipo de tejidos especiales de tipo membrana, ampliamente utilizados en la confección de ropa deportiva para actividades al airelibre. Se utiliza también en cirugía vascular para suplir tejido venoso o arterial []y en aeronáutica se emplea 20. El airbag es un elemento de seguridad en los automóviles que se produjo en 1981. Averigua cuál es el proceso químico que le permite llevar a cabo su función. Otro elemento hoy día fundamental en los coches son los catalizadores. Investiga cuál es su función y cómo la llevan a cabo. El airbag es un moderno dispositivo de seguridad que permite evitar graves heridas en accidentes de automóvil está basado en reacciones químicas que tienen lugar a velocidades muy elevadas, tal y El producto químico utilizado para el funcionamiento de un airbag es esencialmente la azida de sodio, NaN3, contenida en el interior La reacción es tan rápida que en menos de 40 milisegundos se obtiene, a partir de un mol de (65 gr.), 1,5 moles de N2, es decir unos 35 L. A temperatura ambiente de N2. Este nitrógeno puede inflar la estructura elástica que constituye el airbag, impidiendo el choque El catalizador, junto a la gasolina sin plomo, es una de las principales modificaciones introducidas en el funcionamiento de los nuevos automóviles, destinadas a reducir el impacto ambiental de las emisiones contaminantes nocivas de los vehículos. El catalizador produce modificaciones químicas en los gases de escape de los automóviles antes de liberarlos a la atmósfera. Estas modificaciones tienen El objetivo En un catalizador se producen dos procesos o transformaciones fundamentales • Reducción catalítica. En él la superficie catalítica rompe las moléculas de óxidos de nitrógeno, dando lugar a moléculas de nitrógeno y moléculas de oxígeno. 2 N0 = > N 2 + O 2 • Oxidación catalítica. En este caso, el catalizador sirve de soporte para completar la combustión 21. Fíjate en las líneas de investigación abiertas y con un prometedor futuro que se plantean en el panel 21. Elige una de ellas y busca en la web qué noticias y descubrimientos relevantes se han dado en el último año al respecto. sTe gustaría investigar algún día en alguna de estas líneas de trabajo o en otros campos de la ciencia? “El desafío es una bomba gástrica que insufle insulina” Entrevista a Arturo Rolla en Canarias El profesor de Harvard afirma que esta célula inteligente suministra las 24 horas vía abdominal. Una bomba de insulina inteligente capaz de dispensar durante las 24 horas Rolla, que concluyó recientemente su participación en el curso Diabetes y Obesidad organizado por la Sección de Endrocrinología del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de la que es jefe el doctor Javier Novoa, señaló a este periódico que ese es uno de los desafíos para la investigación actual en nuevos fármacos y tecnologías para obtener mejores tratamientos de la enfermedad. “Necesitamos una forma de poder medir el azúcar, 24 horas y 7 días a la semana. Y eso acoplarlo a la inyección de insulina que ahora se administran muchos pacientes. Ese va a ser el problema más serio pero se está trabajando mucho, sobre todo desde el punto de vista de la formulación matemática”. Los investigadores llevan ya una década trabajando en las denominadas células beta artificiales. “Normalmente, en el organismo la célula beta realiza la medición del azúcar continuamente, durante los 70 ó 90 años de nuestras vidas, y va a producir insulina de acuerdo a las necesidades de los niveles de azúcar del organismo”, explicó. La investigación hasta ahora ha producido células artificiales “pero todavía no son muy eficientes ni muy seguras. Sin embargo, varios laboratorios están trabajando en forma muy activa para conseguir la implantación de una pequeña bomba de insulina inteligente que segregue insulina en el momento adecuado, en la cantidad adecuada. Lo más probable, o lo que hemos hecho hasta ahora, es ponerla dentro El experto cree que se está muy próximo a conseguir ese objetivo. “Las bombas de insulina tienenuna tecnología que ha avanzado muchísimo en los últimos años y en España se están aplicando cada vez más”. - Sí, me gustaría. Me parece muy importante la labor que cumplen las personas que investigan en estos campos y que contribuyen al desarrollo de la ciencia y ayudan a las personas con estos adelantos. a— Bibliografía https://www.uv.es/jaguilar/elementos/nombres.html https://www.galileog.com/ciencia/biologia/adn/adn1.htm https://medtempus.com/archives/la-catastrofe-de-la-talidomida/ https://www.slideshare.net/HectorMamani/grafeno-sus-propiedades-y-aplicaciones https://es.wikipedia.org/wiki/Gore-Tex# https://ar.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200709/24/fisicayquimica/20070924klpcnafyq_30.Ges.SCO.png https://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8947731/Rosalind-Franklin_-la-autentica-descubridora-del-ADN.html https://es.wikipedia.org/wiki/Rosalind_Franklin https://es.wikipedia.org/wiki/Metano https://www.inta.es/descubreAprende/htm/hechos4.htm https://www.inoxidable.com/propiedades.htm https://www.eufic.org/article/es/expid/review-aditivos-alimentarios/ https://www.elconcejal.com/energia-y-medio-ambiente/462-proyecto-singularun-nuevo-metodo-de-potabilizacion-del-agua https://www.noticias.irc.nl/page/45103 https://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1310 https://bvs.sld.cu/revistas/his/his_99/his1399.htm https://www.inti.gov.ar/sabercomo/sc37/inti3.php https://gravedad-cero.org/2009/09/24/feynman-el-padre-de-la-nanotecnologia/ https://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/diccionario/microscopio_de_efecto_tunel.htm https://www.ehu.es/zorrilla/juanma/automovil/airbag.htm Política de privacidad |
|