analisis
En esta novela el autor, Franz Kafka, cuenta la historia de un joven llamado
Gregorio que ve como
su vida cambia radicalmente después de convertirse en un insecto.
La metamorfosis principalmente trata sobre un viajante de comercio llamado
Gregorio Samsa, que una mañana se despierta convertido en un escarabajo, y asustado, permanece en su cuarto ignorando las
llamadas de su familia, pero el en realidad no sabe lo que le ha pasado,
ve la protuberancia de su vientre oscuro, gran cantidad de patas que no sabe
controlar, siente una dura caparazón en su
espalda. Desgrac7adamente, no era un
sueño, era la habitación de siempre, la misma casa, las mismas
cosas, todo era exactamente igual a como
la vio la ultima vez, antes de dormir. Al tratar de lidiar con su nuevo cuerpo
Gregorio trata de abrir la puerta de su habitación Cuando lo
consigue causa una enorme impresión a su padre que se va
rapidamente, su madre cae desmayada y su padre enfadado le obliga a
meterse en su cuarto violentamente.
Después de todo, Gregorio, abandonado por su familia, solo mantiene una
escaza relación con su hermana que le da de comer y esta pendiente de
él, pero siempre dejando cierta distancia gracias a su aspecto.
En una limpieza de la madre y la hermana, comienzan a quitar muebles, Gregorio
se asusta y sale corriendo, dejandose ver por la madre que
comenzó agritar y ambos se pusieron muy nerviosos, cuando llega el padre
comienza a golpearle con manzanas lo que le causó una herida.Al
encontrarse la familia en apuros económicos, intentan sacar dinero, por
lo que alquilan habitaciones para huéspedes. Gregorio ocasiono algunos
problemas a su familia con los inquilinos así que decide dejar de comer
para quitarse de en medio y liberar a su familia de todos los problemas que
causaba.Al día siguiente la criada encuentra a Gregorio muerto, y lo
tira a la basura. Comienza entonces otro cambio para la
familia, pero esta vez para bien.
personajes
Gregorio Samsa: es el protagonista de esta novela, es un joven viajante de
comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Al
convertirse en insecto afecta su personalidad. Pero a pesar de ver como
su familia lo aleja y lo rechaza, él sigue viendo a su familia con sus
mejores ojos e incluso los defiende ante su repugnante aspecto ya que se
mantiene sereno durante toda la historia.Grete Samsa: es la hermana de
Gregorio. Sufre el cambio mas fuerte de personalidad.;
al principio la presentan como
una joven dulce y comprensiva con Gregorio, era la única que se
preocupaba por él. Poco a poco lo visitaba todos los días a dejar
que la muchacha del
servicio se ocupe de él y su relación se vuelve cada vez
mas limitada.
Señor Samsa: es el padre de Gregorio, de avanzadaedad, al principio,
cuentan que cuando el salía de viaje su padre lo esperaba ansioso y lo
recibía con entusiasmo, se puede decir que aunque no era nada
espectacular, Con la transformación de Gregorio cambia totalmente la
actitud de el con Gregorio.
Señora Samsa: es la madre de Gregorio es una mujer que se cansa con
facilidad y le falla la respiración al principio siente un gran asco y
repulsión por Gregorio pero poco a poco le puede mas su instinto
maternal y se muestra mas compresiva con él.
RECONOCIMIENTO CONTEXTUAL
La metamorfosis es una obra de caracter fantastico que trasporta
al lector a un mundo donde se refleja la soledad
de un joven que desgraciadamente se convierte en un feo y asqueroso escarabajo,
consecuencia de esto rompe su lazo familiar fuertemente dejandolo
practicamente solo. Esta da paso al lectora que la vida del
hombre no es si no un reflejo de una realidad, en lo inaccesible, en lo
inhumano. Mas que soledad, es el sentimiento de una
profunda desolación lo cual es un tema principal en esta obra. Gregorio,
siempre emprende su búsqueda angustiada de alguna vía de salida o
de escape, que por cierto nunca encuentra: seguir durmiendo; creer que solo se
trataba de cierta somnolencia, o simplemente tomarlo con cierta tranquilidad.
A nivel familiar Gregorio se encuentra al principio de la obra con una
relación bastante estrechacon su familia en especial con su padre y su
hermana de 17 años, al convertirse en un insecto, su lazo familiar con
su padre rompe totalmente al limite que cuando lo veía le lanzaba
manzanas dejandole heridas; mientras q con su hermana las cosas eran un
poco mejor, ella cuidaba de él y lo alimentaba, pero aun así su
relación cada vez era mas limitada, su madre cada vez que veía a
Gregorio, se asustaba y por ende se desmayaba.
FRANZ KAFKA
(Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) Escritor checo en lengua alemana.
Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, Franz Kafka se
formó en un ambiente cultural aleman, y
se doctoró en derecho. Pronto empezó a
interesarse por la mística y la religión judías, que
ejercieron sobre él una notable influencia y favorecieron su
adhesión al sionismo.
Su proyecto de emigrar a Palestina se vio frustrado en
1917 al padecer los primeros síntomas de tuberculosis, que sería
la causante de su muerte. A pesar de la enfermedad, de la
hostilidad manifiesta de su familia hacia su vocación literaria, de sus
cinco tentativas matrimoniales frustradas y de su empleo de burócrata en
una compañía de seguros de Praga, Franz Kafka se dedicó
intensamente a la literatura.
Su obra, que nos ha llegado en contra de su voluntad expresa, pues
ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod que, a su
muerte, quemara todossus manuscritos, constituye una de las cumbres de la
literatura alemana y se cuenta entre las mas influyentes e innovadoras
del siglo XX.
En la línea de la Escuela de Praga, de la que es el miembro mas
destacado, la escritura de Kafka se caracteriza por una marcada vocación
metafísica y una síntesis de absurdo, ironía y lucidez. Ese mundo de sueños, que describe
paradójicamente con un realismo minucioso, ya se halla presente en su
primera novela corta, Descripción de una lucha, que apareció
parcialmente en la revista Hyperion, que dirigía Franz Blei.
En 1913, el editor Rowohlt accedió a publicar su primer
libro, Meditaciones, que reunía extractos de su diario personal,
pequeños fragmentos en prosa de una inquietud espiritual penetrante y un
estilo profundamente innovador, a la vez lírico, dramatico y
melodioso. Sin embargo, el libro pasó desapercibido; los siguientes
tampoco obtendrían ningún éxito, fuera de un círculo íntimo de amigos y admiradores
incondicionales.
El estallido de la Primera Guerra Mundial y el fracaso de un
noviazgo en el que había depositado todas sus esperanzas
señalaron el inicio de una etapa creativa prolífica. Entre 1913 y
1919 Franz Kafka escri
bió El proceso, La
metamorfosis y La condena y publicó El
chófer, que incorporaría mas adelante a su novela
América, En la colonia penitenciaria y el volumen de
relatos Un médico rural.