Consultar ensayos de calidad
Tejido Epitelial, Epitelio Cubico Simple, Epitelio Cilíndrico Simple Mucosecretor, Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Con Estreocilios, Tejido ConjuntivoTejido Epitelial * Sentado sobre su membrana basal. * En plexos coroideos * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Cilíndrico Simple Mucosecretor * Formado por células mas altas que anchas * Su citoplasma es palido mucinoso * Núcleo lo encontramos en el tercio basal, es de forma oval, basofilo y en alineación con los demas dan un aspecto de “empalizada” * Sentado sobre su membrana basal * En estomago * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Cilíndrico Simple Con Chapa Estriada Alternado Con Células Caliciformes * Formado por células altas, con 2 tipos celulares: * Unas presentan citoplasma acidofilo y núcleo ovalado y basofilo en el tercio basal. * Otras presentan una forma de copa (caliz) concitoplasma palido por presencia de mucigeno y el núcleo de estas células es lenticulado en el tercio basal. * Ambos tipos celulares poseen en su borde apical: pequeñas micro vellosidades, que son birrefringentes (chapa estriada) * Sentado sobre su membrana basal * En vellosidad intestinal * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Cilíndrico Con Chapa Estriada * Formado por células altas * Citoplasma acidofilo * Núcleo oval en su tercio basal y que en su borde apical presenta pequeñas micro vellosidades birrefringentes * Sentado sobre su membrana basal * En vellosidad intestinal * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Cilíndrico Simple Ciliado y No Ciliado * Epitelio formado por 2 tipos de células: * Unas son columnares bajas que poseen cilios en su borde apical y citoplasma ligeramente acidofilo, su núcleo es ovalado, basofilo y ubicado en el tercio basal. * Otras son columnares mas altas con citoplasma mas acidofilo que las células ciliadas y con su borde apical libre (sin cilios) con un núcleo mas redondo y también en el tercio basal aunque no a la altura de la célula ciliada. * Sentado sobre su membrana basal * En trompas de Falopio * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Ciliado y Alternado con Células Caliciformes * Formado por 3 tipos celulares en un mismo * Un tipo son células cubicas con citoplasma acidofilo y núcleo redondo a las que se les llama células basales, estas descansanen la membrana basal pero no llegan al borde apical * Otro tipo son las células ciliadas, altas de citoplasma acidofilo y núcleo oval basofilo en el tercio basal, estas si llegan al borde apical el cual presenta cilios. * El ultimo tipo celular son las que presentan forma de copa (caliz) con citoplasma palido mucinoso y núcleo lenticulado en el tercio basal, esta célula también llega al borde apical. * En los pulmones * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Pseudoestratificado Cilíndrico Con Estreocilios * Apariencia de tener varias capas cuando es solo una, presenta 2 tipos celulares. * Un tipo celular es basal, cubica, con citoplasma acidofilo y núcleo central, redondo y basofilo, esta célula descansa en la membrana basal pero no llega al borde apical. * El otro tipo celular es la cilíndrica la cual es alta con citoplasma acidofilo y núcleo oval, en el tercio basal y es basofilo, esta célula si llega al borde apical y presenta microvellosidades largas que parecen cilios. * En sistema respiratorio * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelios Estratificados Epitelio Estratificado Plano Queratinizado * Constituido por varias capas (estratos) celulares: * El estrato basal o germinativo (mas profundo) en contacto con la membrana basal esta formado por una capa de células cilíndricas bajas con citoplasma basofilo y núcleo oval, en el tercio basal y basofilo. * El estrato espinoso de 2-5 capas de células de forma poligonal con citoplasma acidofilo y núcleo redondo basofilo con uniones entre sique le dan el aspecto de espinas. * El estrato granuloso de 2-3 capas celulares aplanadas de forma romboidea con citoplasma acidofilo con granulos (queratohialina) y núcleo pequeño, aplanado basofilo. * El estrato lucido formado por 3-5 capas celulares, acidofilas, no presentan núcleo o es picnotico. * El estrato corneo formado por una capa de células llenas de fibras de queratina y se ven acidofilas, no tienen núcleo. * En la epidermis de la piel * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Estratificado Plano No Queratinizado o Mucoso * Formado por tres estratos: * El estrato basal: formado por una capa de células columnares bajas que descansan sobre su membrana basal, presenta citoplasma basofilo y núcleo oval basofilo. * El estrato medio: lo forman varias capas de células poliédricas con citoplasma acidofilo oscuro, núcleo redondo y basofilo. * El estrato superficial: son células aplanadas acidofilas con núcleos aplanados. * En la lengua, laringe y esófago * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Estratificado Cilíndrico y Cubico * Igual que el estratificado plano no queratinizado, pero en su superficie hay células cilíndricas o cubicas * En tubos excretores de células exocrinas * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelio Transicional * Formado por tres estratos de células: * El estrato basal: lo forma una capa de células cubicas (o columnares bajas) con citoplasma basofilico y núcleo redondo basofilico. * El estrato medio: son de 2-5 capas de células cubicas con citoplasmaacidofilo y núcleo redondeado basofilico. * El estrato superficial: es una sola capa de células en forma globulosa (de pera o balón de futbol americano) con citoplasma acidofilo y núcleo redondo basofilo. * En vías urinarias excepto el riñón * Técnica: Hematoxilina y Eosina Epitelios Glandulares Acino Seroso * Formados por células de forma piramidal con base ancha y vértice angosto * Su citoplasma es basofilo cerca de la base y en el vértice hay granulos de cimógeno * El núcleo es redondo y central de cara abierta * Presentan una luz virtual * Entre las células y la membrana basal se encuentra las células mioepiteliales (en cesta) * En glandulas salivales * Técnica: Hematoxilina y Eosina Acinos Mucosos * Esta formado por células piramidales de base ancha y vértice angosto * Citoplasma espumoso y claro por el mucigeno * Núcleo pequeño, lenticulado y rechazado a la base. * Presentan luz real * En glandulas salivales * Técnica: Hematoxilina y Eosina Acinos Mixtos * Presenta acinos mucosos rodeados por una media luna de células serosas que se le llama semiluna serosa de Guianuzzi. * Entre las células hay conductos intercelulares y también presentan células mioepiteliales (en cesta) entre el acino y la membrana basal. * En glandulas salivales * Técnica: Hematoxilina y Eosina Tejido Conjuntivo Características generales: * Conectar, fijar y dar sostén a las estructuras del cuerpo * Presenta diversos tipos de células * Tiene abundante material intercelular* Tienen gran capacidad de regeneración * Es un tejido vascularizado Características de cada tejido Tejido Conectivo del adulto Tejido Conectivo laxo: * Tejido blancuzco y translucido con abundante sustancia fundamental amorfa compuesta de glucosaminoglucanos * Contiene pocas células y esta vascularizado * Su sustancia fundamental se conforma de: fibras de colageno I y III, fibras reticulares y elasticas. * Se observan histiocitos, células cebadas, plasmaticas y adiposas, linfocitos y eosinofilos. * Núcleos notorios * Numerosos vasos sanguíneos y nervios * En vasos sanguíneos, nervios periféricos, y glandulas exocrinas, músculos e hipodermis * Técnica: Hematoxilina y Eosina Tejido Conjuntivo Denso Regular * Contiene fibras orientadas en una sola dirección * Abundantes fibras de colageno tipo I paralelas se tiñen de manera eosinofila y homogéneas * Entre las fibras hay un pequeño espacio que corresponde a la sustancia fundamental escasa * Núcleos alargados que corresponden a los fibroblastos * No presenta vasos sanguíneos * En tendones y ligamentos * Técnica: Hematoxilina y Eosina Tejido Conjuntivo Denso Irregular * Compuesto de sustancia fundamental forme abundante * Formado por fibras colagenas, elasticas y reticulares en disposición irregular, gruesas y ondulantes * Tinción acidofila y homogénea * Tiene pocas células organizadas en grupos * Tiene pocos o ningún vaso sanguíneos. * En vainas de tendones y nervios * Técnica: Hematoxilina y Eosina TejidosEspeciales Tejido Conjuntivo Adiposo * Células de forma poliédrica muy grandes * Citoplasma ocupado por una gran vacuola de grasa por lo que lo deja delgado en la orilla * Núcleo aplanado rechazado en la periferia * Núcleos agrupados en lobulillos separados por tabiques * Abundantes vasos sanguíneos y nervios * En la dermis y envolviendo algunos órganos como el estomago. * Técnica: Hematoxilina y Eosina Tejidos Cartilaginosos Cartílago Hialino * Formado por una matriz cartilaginosa homogénea compuesta por fibras colagenas y GAG * Esta rodeado por una membrana llamada pericondrio donde se encuentran los condroblastos. * En el centro de la matriz cartilaginosa estan los condrocitos agrupados en grupos isogenos * En pabellón auricular * Técnica: Hematoxilina y Eosina Cartílago Elastico * Formado por una matriz formada igual a la * Los condrocitos también se agrupan en grupos isogenos. * En trompas de Eustaquio * Técnica: Hematoxilina y Eosina Tejido Óseo Hueso Decalcificado * Matriz intercelular homogénea abundante en colageno I y GAG * Entre la matriz se observa numerosas cavidades lenticulares que se les llama lagunas óseas u osteoplastos donde se alojan los osteocitos * Se observan también los conductos de Havers que son mas amplios con tejido conjuntivo laxo y vasos sanguíneos en su interior. * En medula ósea * Técnica: Hematoxilina y Eosina Política de privacidad |
|