Consultar ensayos de calidad
Las celulas - partes de una celulaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTRODUCCION Hay células de formas y tamaños muy variados. Existe dos tipos de células: procariotas y eucariota hay diferencias fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna. La principal función El protoplasma es el material viviente de la célula. Esta formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes. CÉLULAS Es launidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares ( Por tanto, podemos definir a la célula TIPOS DE CÉLULA Células procariotas Son pequeñas y menos complejas que las eucariotas. Contienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas (esto es, organulos delimitados por membranasbiológicas, Células eucariotas Son el exponente de la complejidad celular actual. Presentan una estructura basica relativamente estable caracterizada por la presencia de distintos tipos de organulos intracitoplasmaticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético. Especialmente en los organismos pluricelulares, las células pueden alcanzar un alto grado de especialización. Dicha especialización o diferenciación es tal que, en algunos casos, compromete la propia viabilidad CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS CÉLULAS Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas mas pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra o µm (1 µm es igual a una millonésima de metro) de longitud. En el extremo opuesto se encuentran las células nerviosas, corpúsculos de forma compleja con numerosas prolongaciones delgadas que pueden alcanzar varios metros de longitud (las Pese a las muchas diferencias de aspecto y función, todas las células estan envueltas en una membrana llamada (membrana plasmatica) que encierra una sustancia rica en agua llamada citoplasma. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. El conjunto de estas reacciones se llama metabolismo (término que proviene de una palabra griega que significa cambió). Todas las células contienen información hereditaria codificada en moléculas de acido desoxirribonucleico (ADN); esta información dirige la actividad de la célula y asegura la reproducción y PARTES DE LA CÉLULA Membrana plasmatica: Es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Es una estructura laminada formada por fosfolípidos, glicolípidos y proteínas que tiene Su función es albergar los organulos celulares y contribuir al movimiento de estos. El citosol es la sede de muchos de los procesos metabólicos que se dan en las células. Cromosoma: Se le denomina cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina Este material se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza Membrana nuclear: es una capa porosa (con doble unidad de membrana lipídica) que delimita al núcleo característico de la célula eucariota. Principalmente delimita dos compartimentos funcionales dentro de la célula misma, el de transcripción ADN en ARN (dentro Nucléolo: es una regióndel núcleo que se considera una estructura suprema molecular, puesto que no posee membrana. La función principal Los nucléolos estan formados por proteínas y ADN ribosoma (ADNr). El ADNr es un componente fundamental ya que es utilizado Retículo endoplasmatico es un organulo que tiene apariencia de una red interconectada de saculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así El retículo endoplasmatico rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmatico liso es una prolongación El retículo endoplasmatico rugoso: tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a su membrana mediante unas proteínas denominadas 'riboforinas'. Tiene unos saculos mas redondeados cuyointerior se conoce El retículo endoplasmatico liso no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos. Su función El ARN mensajero es el que lleva la información para la síntesis de proteínas, es decir, determina el orden en que se uniran los aminoacidos. Esta información esta codificada en forma de tripletes, cada tres bases constituyen un codón que determina un aminoacido. Las reglas de correspondencia entre codones y aminoacidos constituyen el código genético. Ribosomas: son complejos macromoleculares de proteínas y acido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los cloroplastos. Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). El ribosoma lee el ARN mensajero y ensambla los aminoacidos suministrados por los ARN de transferencia a la proteína en crecimiento, proceso conocido Todas las proteínas estan formadas por aminoacidos. Entre los seres vivos se han descubierto hasta ahora 20 aminoacidos. En el código genético, cada aminoacido esta codificado por uno o varios codones. Aparato de Golgi: es un organulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las célulasepidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas. Esta formado por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de célula), y estos dictisomas estan compuestos por 40 o 60 cisternas (saculos) aplanadas rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima de otros, y cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Funciona La célula sintetiza un gran número de diversas macromoléculas necesarias para la vida. El aparato de Golgi se encarga de la modificación, distribución y envío de dichas macromoléculas en la célula. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmatico rugoso Mitocondrias: son organulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Actúan, por lo tanto, La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de acidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula.También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas. Centriolos: son una pareja de tubos que forman parte Microtúbulos: son estructuras tubulares de las células, de 25 nm de diametro exterior y unos 12 nm de diametro interior, con longitudes que varían entre unos pocos nanómetros a micrómetros, que se originan en los centros organizadores de microtúbulos y que se extienden a lo largo de todo el citoplasma. Se hallan en las células eucariotas y estan formadas por la polimerización de un dímero de dos proteínas globulares, la alfa y la betatubulina. La polimerización de los microtúbulos se nuclea en un centro organizador de microtúbulos. En ellos existe un tipo de tubulina, que actúa nucleando la adición de nuevos dímeros, con intervención de otras proteínas reguladoras. NÚCLEO Es un organulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte La principal función Tiene tres tipos de función Compartimentalización celular La envoltura nuclear permite al núcleo controlar su contenido y separarlo La expresión génica Implica en primer lugar la transcripción, en la que el ADN se utiliza Procesamiento del pre-ARNm Las moléculas de ARNm recién sintetizadas se conocen PROTOPLASMA El protoplasma es el material viviente de la célula. Esta formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes. El protoplasma esta formado por las sustancias, en estado coloidal: Agua: 75 a 80% del protoplasma, de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante Sales o electrolitos: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez): K(Potasio), Mg(Magnesio), P(Fósforo), S(Azufre), Na(Sodio), Cl(Cloro) Proteínas: 10 a 15% del protoplasma, son moléculas organicas de diferentes tamaños formadas por aminoacidos, su composición química es de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoacidos. Sus funciones son Estructurales (uñas, cabello); Hormonal (hormonas, por ejemplo insulina) Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico); y de Transporte (transporte de oxígeno) Carbohidratos: que son la fuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula ( Lípidos: grasa neutra, fosfolípidos, colesterol, que son substancias indisolubles en agua pero solubles en solventes organicos. Su composición química tambiénes de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sirven El protoplasma tiene 3 propiedades fisiológicas fundamentales, la irritabilidad, el metabolismo y la reproducción. 1. La irritabilidad es la capacidad 2. El metabolismo es el proceso fundamental que caracteriza la vida y que comprende todas las reacciones químicas que tienen lugar en una célula. Algunas reacciones metabólicas estan relacionadas con la síntesis 3. La reproducción es la formación de nuevas células semejantes a la original, a través de mecanismos división directa o amitosis o división indirecta o mitosis; esta última es la que se observa con mas frecuencia en las células animales. Ademas, existe una forma especial de división celular que ocurre en la etapa de maduración de las células sexuales o gametos, llamada meiosis. CONCLUSION La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos estan formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Gracias al estudio de la célula he podido aprender su composición, y las diversas formas queposeen. Entre las células procariotas y eucariota hay diferencias fundamentales en cuanto a tamaño y organización interna. Las procariotas, que comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas algas verdeazuladas), son células pequeñas, entre 1 y 5 µm de diametro, y de estructura sencilla; el material genético (ADN) esta concentrado en una región, pero no hay ninguna membrana que separe esta región del resto de la célula. Las células eucarióticas, que forman todos los demas organismos vivos, incluidos protozoos, plantas, hongos y animales, son mucho mayores (entre 10 y 50 µm de longitud) y tienen el material genético envuelto por una membrana que forma un órgano esférico conspicuo llamado núcleo. De hecho, el término eucariótico deriva A través BIBLIOGRAFIA Morfo anatomía PNF enfermería https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula https://www.monografias.com/trabajos/celula/celula.shtml ANEXO Protoplasma Núcleo PARTES DE UNA CELULA Membrana Plasmatica Membrana Nuclear Política de privacidad |
|