Consultar ensayos de calidad
Fisiologia vegetalrespuesta. 4 Dentro de los métodos utilizados para medir la transpiración en las plantas se encuentra Seleccione una respuesta. | a. El pluviometro | b. El Potómetro | c. El Cloruro de cobre | d. Los Termómetros 5 El agua es importante para controlar heladas, ¿A cuantos grados esta su punto de congelación? Seleccione una respuesta. | a. 100ºC | b -2ºC | c. 0ºC | d. 4ºC 6 Según los estudios que realizó Hans concluyó que el agua que circula a través de la planta desde el suelo hacia la atmósfera, solo una pequeña fracción hace parte de la biomasa, ¿cual es ese porcentaje? Seleccione una respuesta. | a. 10% | b. 1% || | c. 5% | d. 7% 7 Es un tejido que se encuentra en las partes jóvenes y en crecimiento de las células, generalmente en tallos herbaceos, en los pecíolos y en las venas centrales de las hojas. Esta formado por células vivas, pared celular gruesa pero carece de lignina y su función es dar soporte sin impedir el crecimiento Seleccione una respuesta. | a. Colénquima | b. Esclerénquima | c. Epidermis | d. Parenquima esponjoso 8 El movimiento Mujer grupo sanguíneo A: i Varón grupo sanguíneo B: i P(1): i * i / i i i i ii F (1): Genotipo: 25% codominante 25% i heterocigoto 25% i heterocigoto 25% ii homocigoto Fenotipo: 25% AB 25% B 25% A 25% O 6. 7. Dos familias (I y II ) tienen un conflicto en el hospital materno. La familia I esta formada por un padre con sangre A y una mujer con sangre B. En la familia II el padre es AB y madre es O. A la familia I le han asignado un hijo con sangre B, y la familia II un hijo con sangre tipo O. Pero la familia II reclama el primero diciendo que se han equivocado al asignarlos. sQuién dice la verdad? Razone su respuesta. I familia: Padre: A : i Madre: B : i II familia:Padre: AB: Madre: O: ii I familia: P(1): i *i / i i i i ii F (1): Genotipo: 25% codominante 25% i heterocigoto 25% i heterocigoto 25% ii homocigoto Fenotipo: 25% AB 25% B 25% A 25% O II familia: P(1): * ii / i I i i i i F (1): Genotipo: 50% i heterocigoto 50% i heterocigoto Fenotipo: 50% grupo A 50% grupo B 8. En la especie humana el poder plegar la lengua depende de un gen dominante (L); el gen que determina no poder hacerlo (lengua recta) es recesivo (l). Sabiendo que Juan puede plegar la lengua, Ana no puede hacerlo y el padre de Juan tampoco. sQué probabilidades tienen Juan y Ana de tener un hijo que pueda plegar la lengua? Gen dominante L Gen recesivo: l Juan: Ll : heterocigoto Ana: ll: homocigoto recesivo P(1): ll* Ll / l I L Ll Ll l ll ll F (1): Genotipo: 50% Ll heterocigoto 50% ll homocigoto recesivo Fenotipo: 50% puede plegarla 50% no puede 9. sCómo podrán ser los hijos de un hombre de grupo A, cuya madre era del grupo O, y de una mujer del grupo B, cuyo padre era del grupo O. Hombre grupo A, su mama es ii: i Mujer grupo B, su padre es ii: i P(1): i *i / i i i i ii F (1): Genotipo: 25% homocigoto dominante 25% i heterocigoto 25% i heterocigoto 25% ii homocigoto recesivo Fenotipo: 25% AB 25% A25% B 25% O 10. Ciertos caracteres, Hombre normal: XHY Mujer portadora: XHXh P(1): XHXh* XHY / XH Xh XH XHXH XHXh Y XHY XhY F (1): Fenotipo: 25% mujer sana 25% mujer sana, portadora 25% hombre sano 25% hombre hemofílico Genotipo: 25% XHXH 25% XHXh 25% XHY 25% XhY 11. Ciertos caracteres, como el daltonismo, están determinados por un gen recesivo (d) ligado al cromosoma X. sCómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer normal no portadora? Hombre daltónico: Y Mujer P(1): * Y / Y Y Y F (1): Genotipo: 50% 50% Y Fenotipo: 50% mujer 50% hombre sano 12. sCómo podrán ser los descendientes de un hombre daltónico y una mujer no daltónica, hija de un hombre daltónico? Hombre daltónico: Y Mujer no daltónica, padre daltónico : P(1): * Y / Y Y Y F (1): Genotipo: 25% 25% 25% Y 25%Y Fenotipo: 25% mujer sana, portadora 25% mujer daltónica 25% hombre sano 25% hombre daltónico 13. En un cruce, el cuadro de probabilidades muestra las siguientes proporciones de grupos 75% Rh+ 25% Rh- P(1): Rh+ Rh- * Rh+ Rh- / Rh+ Rh- Rh+ Rh+ Rh+ Rh+ Rh- Rh- Rh+Rh- Rh- Rh-Seleccione una respuesta. | a. Imbibición. | b. Turgencia | c. osmosis | d. plasmolisis. 9 En una hoja la capa en la cual recae el peso de producción de alimentos para la planta, esta conformada por células alargadas de forma regular, cargadas de cloroplastos y contienen gran cantidad de clorofila se denomina: Seleccione una respuesta. | a. Células de empalizada | b. Epidermis | c. Parénquima esponjoso | d. Haz 10 La fisiología vegetal es muy importante para el estudiante de ciencias agrarias, y agricultores progresistas porque describe, identifique y explica?: Seleccione una respuesta. | a. Clase de suelos para los cultivos. | b. Las funciones de cada célula, órgano, tejido de las plantas. || | c. | d. Cantidad de agua para los cultivos 11 Si se aumenta la concentración de solutos en una solución entonces Seleccione una respuesta. | a. El potencial osmótico aumenta | b. El potencial hídrico se acerca a cero | c. El potencial osmótico disminuye | d. El potencial hídrico aumenta 12 El contenido de agua en peso fresco de la mayoría de las plantas herbaceas esta entre: Seleccione una respuesta. | a. 80 y 90 %´ | b. 25 y 50% | c. 60 y 70% | d. 50 y 60% 13 ¿Cual de los siguientes factores al aumentarlo acelera el movimiento de las partículas y por consiguiente estas se difunden mas rapidamente? Seleccione una respuesta. | a. Tamaño de las partículas | b. La temperatura. | c. La membrana | d. La cohesión 14 ¿En cual proceso Seleccione una respuesta. | a. En la aplicación del riego | b. Fotosíntesis | c. Floración | d. Germinación 15 Para maximizar la producción de un cultivo se requiere de un suministro adecuado de agua y un rendimiento preciso de la relación agua- plantas, aproximadamente que porcentaje de ésta es transpirado por la planta?. Seleccione una respuesta. | a. 80% | b. 99% | c. 0.1% | d. 1% Política de privacidad |
|