Consultar ensayos de calidad
Ecosistemas - ecosistemas del mundo, bosques tropicales lluviosos, ecosistemas: el desierto, ecosistemas: bosque templadoECOSISTEMAS DEL MUNDO En los verdaderos bosques lluviosos, casi todo el espacio es tomado por arboles altos los cuales bloquean la luz solar por lo que muy pocas plantas pueden crecer debajo de ellos. Vegetación. El crecimiento de los arboles es exuberante, con arboles emergentes de hasta 60 m y arboles Adaptaciones Vegetales. Debido a la intensa competencia por luz, muchos arboles tienen la capacidad de permanecer en un semi-letargo bajo el dosel, hasta que aparece una brecha de luz; entonces empiezan a crecer rapidamente. Las epifitas y las lianas representan estrategias de las plantas pequeñas para crecer en las partes altas donde hay mas luz. Las hojas Animales. Miles de especies de animales viven en los bosques lluviosos Sobresalen los mamíferos trepadores, representados por animales Entre las aves destacan especies grandes y muy ornamentales Los reptiles son igualmente diversos, sobresaliendo numerosas especies de serpientes, algunas de ellas muy venenosas. Los anfibios son diversos; sobresalen las ranas y sapos. Entre las mas vistosas estan las ranas venenosas (Dendrobatidae), que, con sus brillantes colores, advierten a los depredadores de las mortales toxinas que secreta su piel. Otros grupos importantes de anfibios son las ranas terrestres (Leptodactylidae), las ranas arborícolas (Hylidae), las ranas de cristal (Centrolenidae) y los sapos (Bufonidae), ademas de las cecilias (Caeciliaidae), que parecen grandes lombrices y viven enterradas en el suelo o bajo piedras y algunas especies de salamandras. En las charcas, quebradas y ríos que atraviesan el bosque habita una sorprendente cantidad de peces. En las charcas,quebradas y ríos que atraviesan el bosque habita una sorprendente cantidad de peces, Ecosistemas: El Desierto La imagen muestra, en El desierto es un tipo de bioma terrestre que se caracteriza por la poca cantidad de agua que recibe (regiones con menos de 200 mm de lluvia anual). Gran parte de los desiertos Algunos desiertos son calidos, Los desiertos cubren, aproximadamente, una quinta parte de las tierras Los desiertos mas grandes del mundo son los siguientes: Nombre Extensión km² Pais o region Sahara 9,065,000 Norte de Africa Australiano 2,330,000 Australia Líbico 1,680,000 Libia Arabigo 1,300,000 Peninsula Arabiga Gobi 1,040,000 China y Mongolia Rub al Kali 647,500 Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Oman, Yemen Gran Desierto Arenoso 420,000 Australia Victoria 325,000 Australia Sirio 324,000 norte de Arabia, Irak, Siria, Jordania Taklamakan 323,737 China Sonora 310,800 noroestede Mexico y suroeste de Estados Unidos Kara-Kum 300,000 Turkmenistan Nubia 260,000 Sudan Thar 260,000 India y Pakistan Vegetación Los vegetales son de tipo xerófito, presentan transformaciones en la raíz, los tallos estan repletos de agua, las hojas en gorma de espinas y las flores muy vistosas. Las mas comunes son: el cactus, maguey, zacatones, palmeras, datilero y diente de león. La planta mas famosa Hay cuatro formas principales de vida vegetal adaptadas al desierto Plantas que sincronizan sus ciclos de vida con los periodos de lluvia y crecen sólo cuando hay humedad. Matorrales de largas raíces que penetran en el suelo hasta llegar a la humedad. Se desarrollan especialmente en desiertos fríos. Plantas que acumulan agua en sus tejidos. Son de formas suculentas, Microflora, Vida animal Los animales estan distribuidos según la hora La vida animal también ha desarrollado adaptaciones muy específicas para sobrevivir en un medio tan seco. Las excreciones de los animales que viven en eldesierto contienen muy poca agua y muchos son capaces de obtener agua de los alimentos. Son de habitos de vida nocturnos y durante el día permanecen en cuevas y madrigueras bajo tierra. Ecosistemas: Bosque Templado En el mapa, los bosques templados se presentan en verde oscuro. Los bosques templados se encuentran en todo el mundo. Hay tres tipos de arboles que se encuentran en un bosque templado. Algunos pierden sus hojas en el invierno, mientras que otros mantienen sus hojas todo el año. La tercera clase la forma los arboles de secuoya gigantes. Fauna.-Los animales Vegetación .-Estos bosques estan compuestos principalmente por arboles caducifolios, que descartan sus hojas cada otoño y desarrollan un nuevo complemento cada primavera; por lo tanto, son muy marcados los cambios estacionales en el aspecto de estos bosques. A medida que se va hacia el sur, aparecen mas y mas especies de arboles siempreverdes de hoja ancha. Los bosques presentan varias capas, con 1 ó 2 capas de arboles, una capa arbustiva y una capa herbacea. Usualmente hay una explosión de crecimiento y floración de las especies herbaceas durante la primavera. Las coníferas, particularmente pinos, aparecen en muchas situaciones edaficas especiales; por ejemplo, donde los fuegos son frecuentes o los suelos son pobres. Algunos arboles producen característicamente grandes cantidades de semillas en algunos años y pocas en otros. Las lianas son mas comunes que en otros bosques de la zona templada, quizas por ser capaces de competir por luz cuando los arboles han perdido sus hojas; sin embargo, estan ausentes las epifitas debido, quizas, a que quedan muy expuestas a las bajas temperaturas Si hay suficiente agua para que crezcan los arboles, entonces se desarrolla un bosque templado.Caso contrario, se desarrolla una pradera. Ecosistemas: Tundra El mapa muestra las regiones de tundra de color naranja. Son zonas cercanas a los polos, en torno a los círculos polares donde los inviernos son extremadamente fríos y los veranos cortos y frescos, con lluvias ligeras en verano y Es posible encontrar la tundra en Durante el verano, el sol derrite el 'permafrost' superficial y las plantas pueden crecer. No pueden crecer arboles debido a que el suelo esta congelado a muy poca profundidad. Muchos animales van a la tundra en el verano, y algunos incluso permanecen durante el frío invierno. Fauna .-La fauna, en las tundras, tiene la necesidad de protegerse Los poiquilotermos por su parte, contemplan estados de Los niveles tróficos son muy cortos en invierno, con pocas especies no migratorias, aumenta la cadena trófica con la llegada de los animales migratorios. En ecosistemas litorales las aves y los mamíferos litorales Entre los animales podemos encontrar herbívoros, como el caribú, reno, buey almizclero, liebre artica, cabra nival y el lemming, y carnívoros, como el oso blanco (en el extremo norte) lobo, halcón gerifalte, oso kodiak y el búho nival; los salmones son, en gran medida, la base de la red trófica para la fauna de este bioma. Flora .-La vida vegetal se ve expuesta a bajas temperaturas lo cual le dificulta su supervivencia debido a la dificultad para conseguir agua la cual esta congelada en la mayor parte del año, ademas la materia inorganica mineralizada es muy pobre debido a la baja tasa de descomposición de la materia organica. En lastundras donde las temperaturas son inferiores a 10 °C en el mes mas frío y períodos anuales sin hielos inferiores a 3 meses se imposibilita el crecimiento arbóreo, por lo que las plantas comunes son los musgos y líquenes, que no pasan los 10 cm de altura, gracias a los fuertes vientos que los hacen mantenerse pegados al suelo. La Taiga La taiga también es conocida Se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canada, Europa y Alaska. Este bioma es exclusivo Aunque es menos frío que la Tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 a los 5°C. No llueve mucho pero hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta. Paisaje de la Taiga Flora.-En la taiga se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal Existen líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos. Las hojas que conforman las coníferas son en forma de aguja y contienen una especie de cera que las protege de la congelación. Son de color obscuro debido a que absorben el calor Los arboles estan formados de hojas perennes, es decir, en forma de cono invertido, loque permite que la nieve no se almacene en las hojas y así evite romper las ramas por el peso. Fauna.-Debido a las condiciones muy frías de temperatura, varias especies animales emigran hacia latitudes mas calidas. En la taiga habita el oso pardo, lobo, comadreja, zorro, alce, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla, ciervo y aves Existen especies animales en peligro de extinción Ecosistemas: Las Praderas La pradera es un bioma que según los científicos, se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna. Podemos encontrar praderas en varios continentes El clima es húmedo, semiarido, con veranos calidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos. Realmente existen dos estaciones reales: la de crecimiento y la de latencia. En la primera es cuando no hay heladas y la vegetación puede crecer, a diferencia Flora En las praderas ubicadas en el hemisferio sur, la vegetación es mas densa ya que tienen mas precipitaciones que las La gramínea, el juncal, girasol, trébol, índigos silvestres, entre otros. Algunos tipos de gramíneas son altamente tóxicos para los animales herbívoros que habitan en este bioma. Debido al pastoreo y ramoneo de los animales herbívoros, así Fauna.- La fauna varía de acuerdo a la región geografica donde se encuentre la pradera, pero los animales que podemos encontrar son armadillos, comadrejas, zorros, patos, lechuzas, colibrís, entre otros, siendo hasta 80 especies animales y 300 especies de aves las que forman parte de estas regiones. Estas aves que se alimentan del suelo estan expuestas a la depredación, pero debido a que son crípticas, es decir, pueden pasar desapercibidas para los sentidos de otros animales, no corren mucho peligro. Gracias a que mucha fauna de la pradera se dedica a excavar, la tierra activa sus minerales y permite la producción de vegetación. Las lombrices y bacterias ademas de oxigenar el suelo, también ayudan a la descomposición de la materia organica que servira El Chaparral o manglar En las regiones templadas con abundantes lluvias invernalesy veranos secos, la vegetación esta formada por arboles, arbustos, o ambos, con hojas perennes duras y gruesas (esclerófilo significa hoja dura). En esta categoría se incluye cierta variedad de tipos de vegetación, desde el chaparral costero, en el que predominan los arbustos, hasta los bosques esclerófilos dominados por arboles perennes de tamaño pequeño a mediano. Las comunidades de chaparral son muy extensas en Clima. El chaparral y los bosques esclerófilos se presentan en climas mediterraneos, que son climas marítimos con inviernos templados y un período estival seco encuadrado por una primavera y un otoño bastante húmedos. Vegetación. La vegetación típicamente mediterranea de arboles esclerófilos perennifolios (diversas encinas, castañas, madroños, etc.), mezclados con coníferas y con plantas suculentas propias En Animales. Los vertebrados residentes son por lo general pequeños y de colores parduzcos para disimularse en los bosques enanos. Entre las aves residentes, predominan aquellas que viven sobre el suelo y que prefieren el matorral. Política de privacidad |
|