Consultar ensayos de calidad
Celulas animal y vegetal - esquema de la celula animalCELULA ANIMAL Y VEGETAL Nucléolo: Organelos encargados de llevar a cabo la síntesis de proteínas. Nucleoplasma: contiene la cromatina, que es el conjunto total de ADN y sus proteínas asociadas. Vacuola: Puede almacenar agua o productos elaborados Almidón, aceites esenciales, pigmentos, moléculas toxicas, los pigmentos hacen que una flor sea roja o violeta, las sustancias toxicas protegen a la planta d los animales herbívoros. Lisosomas: * Su función es la digestión celular. * Contienen enzimas y digieren macromoléculas y otras partículas incorporadas * Las peroximas son un tipo especial de lisosomas, actúa para eliminar un compuesto altamente perjudicial para la célula. * Peróxido e hidrogeno o agua oxigenada. Retículo endoplasmico rugoso(RER) * Se encuentra asociado a los ribosomas, que son los que le dan la apariencia rugosa. * Su función es almacenar y transportar las proteínas que se sintetizan en los ribosomas. * Se conecta a la membrana nuclear y con el REL Retículo endoplasmico liso (REL). * En el se sintetizan y transportan: * Fosfolipidos, colesterol, hormonas esteroides, interviene en la eliminación de sustancias toxicas. Vesículas * Diminutos sacos membranosos que se desplazan sobre el citoplasma. * Se forma a partir de la membrana plasmica. * Permite a la célula alimentarse. * Sirve para atrapar partículas extrañas. * Se encuentran asociadas al aparato de golgi. Aparato de golgi: * Se compone de una serie de sacos aplanados y apilados llamados cisternas, localizados cerca * Se encarga de dar el toque final a las proteínas y lípidos que se han sintetizado en la celula. * Los etiqueta y los envuelve. Micro filamentos: * Estan formadas por una proteína globular llamada actina. * Actina no polimerizada: es utilizado para polimerizar micro filamentos cuando es necesario. * Actina polimerizada: Es una doble hélicedextrógira de os hebras de actina no polimerizada. Ciclo esqueleto: * Es un armazón que solo puede verse en un microscopio electrónico. * Se encuentra presente en las células eucariontes. * Esta formado por filamentos, proteicos. * Su función es mantener la forma de la célula. FILAMENTOS INTERMDIOS: * Poseen forma cilíndrica. * Su función es dar * Su diametro es de unos 10 nm. MICROTUBULOS: * Tiene forma de tubo, su diametro es de 25 nm. Formados por la proteína tubulina. * Participan en el desplazamiento de componentes celulares. MICROFILAMENTOS: * Son los mas delgados. * Su diametro es de 5 a 9 nm. * Formados por la proteína actina. * Se acumulan debajo de la membrana citoplasmica. * Controla los movimientos de las células animales cuando se desplazan. MEMBRANA PLASMICA * Su función es definir los límites de la célula, y separar el contenido interno * Lleva acabo el intercambio de materiales con el medio extracelular, de acuerdo con sus requerimientos específicos. MITOCONDRIA: * En ellos se genera la energía necesaria para que pueda llevar a cabo las actividades celulares. * Sin ellas la célula no podría moverse, reproducirse, sin energía se muere. * * Se parecen a las bacterias por su tamaño, forma y estructura. *Contienen ADN. CELULA VEGETAL. Esquema de una célula vegetal. Núcleo, Núcleo, cubierta nuclear, nucléolo, ADN + nucleoplasma, retículo endoplasmico rugoso, retículo endoplasmico liso, ribosomas, pared celular, membrana plasmica, aparato de golgi, vesícula, cloroplastos, micriofilamentos, mitocondria, micro túbulos, vacuola central. PARED CELULAR: * Le da forma y protección a la célula. * Es permeable y esta recubierta su parte externa por polisacaridos pegajosos que ayudan a la célula a adherirse a las superficies donde viven ya sea: * Rocas, objetos u otros seres vivos. CLOROPLASTOS: * Se especializa en la fotosíntesis y el almacenamiento. * Llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis. * Captan la luz solar * Producen azucares a partir de agua y bióxido de carbono. * Transforman la energía luminosa en energía química que se guarda en los azucares. * Tienen un color verde. * Tienen su propio ADN * Vacuola central * Las tres cuartas partes * Cuando escasea el agua, la vacuola se encoge y la pared celular no tiene soporte. * Privada del soporte * La vacuola central de muchas células vegetales da soporte a la célula y también sirve Política de privacidad |
|