Consultar ensayos de calidad
Biologia contemporanea: mecanismos de transporte a nivel celular - la difusion, la osmosis, endocitosis, transcitosis, cloroplastosTRANSPORTE PASIVO la membrana permite Los canales que se extienden entre las moléculas de proteínas, son unos poros que permiten LA OSMOSIS TRANSPORTE ACTIVO: El transporte de algunos materiales hacia adentro y hacia afuera de las células ocurre contra un gradiente de concentración. En tales casos, la célula ENDOCITOSIS Hacia Dentro de la celula. (Proceso por el cual se introducen las moléculas a la celula por medio de invaginación (hundimiento depresión) con lo que se forma una visiscula que contiene la particula a introducir. Existen 3 modalidades en función -*Pinocitosis: Consiste en la incorporación, de partículas de pequeños tamanos que se encuentran en disolución. Ingreso de liquidos y partículas disueltas en ella a través de la membrana -*Medida por un receptor: Estos receptores de naturaleza proteica finjan de manera especifica sobre la membrana a determinadas macromoléculas, que a continuación son incorporadas en forma de vesicula pinociticas. De este modo la celula puede incorar macreomoleculas especificas sin tener que acompañarlas de una gran cantidad de liquidos. -*Fagocitosis: Cosiste en la incorporación en forma de grandes vesículas de nominadas “Fugosomas” que se encuentran en suspensión en el medio extracelular. De esto modo la celula puede incorporar una gran variedad de partículasde tamaño variado. EXOCITOSIS Es un proceso adverso al de endocitosis, en el que una vesicula intracelular se aproxima a la membrana plasmaica fundiéndose con ella de manera que el contenido de dicha vesicula es vertido al medio extracelular. Por exocitosis la celula puede expulsar los restos TRANSCITOSIS Es el conjunto de fenómenos que permite a una sustancia atravesar todo el citoplasma celular desde un polo a otro de la celula. Implica el doble proceso endocitosis-exocitosis. Es propio de células endoteliales que constituyen los capilares sanguíneos hasta los tejidos que rodean los capilares. Transporte de sustancias de un extremo a otro en el interio de la celula. MITOCONDRIA: Las mitocondrias son estructuras lipoproteicas de doble membrana, igual que los lisosomas. Sin embargo, la membrana interna es de mayor superficie que la externa, por lo que se pliega formando crestas mitocondriales. En esta membrana interna se encuentran enzimas y transportadores de electrones, donde se realiza la transformación de la energía química potencial de losalimentos en energía aprovechable para las funciones de la célula, es decir, se lleva a cabo la síntesis del ATP. En el interior de la mitocondria se encuentra la matriz, que es un material semilíquido que contiene las enzimas En las mitocondrias, ademas de enzimas y trasportadores, se ha encontrado DNA (acido desoxirribonucleico), que representa un código genético independiente CLOROPLASTOS Son estructuras lipoproteicas de doble membrana interna, Cada ensanchamiento o disco granal tiene una estructura dada por unidades fotosintéticas llamadas cuantosomas, donde se localizan moléculas de clorofila, 200 o 230 aproximadamente, las cuales absorben la energía luminosa y la transfieren hasta el centro de reacción donde tendran lugar las reacciones luminosas de la fotosíntesis. En los cloroplastos también se han encontrado DNA y un código genético independiente RIBOSOMAS: Son estructuras sintetizadas en el núcleo y que salen al citoplasma, donde algunos se asocian a las paredes de los túbulos y cisternas Su estructura esta dada por dos subunidades; la mas pequeña contiene un tipo de ARN (acido ribonucleico) y 21 tipos de proteínas; la mayor tiene dos tipos de RNA y 34 proteínas. La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas a base de la unión de muchas moléculas de aminoacidos en un orden establecido y determinado por el código genético. -ATP: es el portador central de energía química de la célula. Es la abreviatura de adenosin trifosfato y este es el principal compuesto celular portador de energía. Política de privacidad |
|