Consultar ensayos de calidad
Sistemas de Protección de Transitorios - ¿Qué es un transitorio?, Denominación de los supresores de transitoriosSistemas de
Protección de Transitorios. Supresores de transitorios o sobretensiones transitorias (SSTT Es entonces que el equipo eléctrico que tiene La NOM-001-SEDE-2005 Instalaciones eléctricas (uso), establece en su artículo 285 las definiciones y laslimitaciones sobre las cuales se debera instalar un SSTT. Es importante observar que un SSTT debera estar instalado con las siguientes características 1. Se instalan en baja tensión (menos de 600V) 2. Debe existir un sistema de puesta a tierra 3. La tensión nominal 4. Debe existir un SSTT por cada conductor no puesto a tierra, El electrón tiene una carga eléctrica negativa de −1.6 × 10−19 culombios (unidad que definiremos mas adelante) y una masa de 9.10 × 10−31 kg (0.51 MeV/c²), que es aproximadamente 1800 veces menor que la masa del protón. El electrón tiene un spin 1 / 2, lo que implica que es un fermión, es decir, que se le puede aplicar la estadística de Fermi-Dirac. Aunque la mayoría de los electrones se encuentran formando parte de los atomos, los hay que se desplazanindependientemente por la materia o juntos formando un haz de electrones en el vacío. En algunos superconductores los electrones se mueven en pareja. Los electrones y los positrones pueden aniquilarse mutuamente produciendo un fotón. De manera inversa, un fotón de alta energía puede transformarse en un electrón y un positrón. Hay una constante física llamada radio clasico Los científicos creen que el número de electrones existentes en el universo conocido es de al menos 1079. Este número asciende a una densidad media de alrededorde un electrón por metro cúbico de espacio. 4.9. Cargas Positivas y Negativas Si se toma una varilla de vidrio y se la frota con seda colgandola de un Los efectos eléctricos no se limitan a vidrio frotado con seda o a ebonita frotada con piel. Cualquier sustancia frotada con cualquier otra, en condiciones apropiadas, recibe carga en cierto grado. Sea cual sea la sustancia a la que se le comunicó carga eléctrica se vera que, si repele al vidrio, atraera a la ebonita y viceversa. No existen cuerpos electrificados que muestren comportamientos de otro tipo. Es decir, no se observan cuerpos electrificados que atraigan o repelan a las barras de vidrio y de ebonita simultaneamente: si el cuerpo sujeto a observación atrae al vidrio, repelera a la barra de ebonita y si atrae a la barra de ebonita, repelera a la de vidrio. 4.10. Aislantes y Conductores Una varilla metalica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, es posible cargarla sise la provee de un mango de vidrio o d 5. Debe estar aprobado 6. Capacidad de transitorio de corriente debera ser mayor o igual a su corriente de cortocircuito en el lugar donde se instala. 7. Su conexión debera ser a través de conductores en distancias necesariamente cortas, y sin dobleces innecesarios. 8. La canalización [pic] Denominación de los supresores de transitorios. La denominación de los supresores de transitorios, tiene que ver con la condición de trabajo para la cual se requiere. Normalmente los datos a contener son Up. Nivel de Protección. Esta es la característica que determina el tipo de carga a proteger. El nivel 1 tiene una corriente de impulso mayorque uno de nivel2, y a su vez de nivel 3. Iimp. Corriente de impulso. Es la corriente de cresta maxima que soporta el dispositivo, sin tener algún daño. Este impulso esta normalizado, y trata de asemejar un impulso similar a una descarga de rayo. Imax. Corriente maxima. Similar a la anterior, solo que el impulso tiene otra forma normalizada, de duración menor a la anterior. Uc. Tensión Maxima de servicio. La tensión maxima de servicio es la tensión que puede recibirse entre los bornes, antes de que actúe la protección. In. Corriente nominal. La corriente que es capaz de desviar el dispositivo hasta 20 veces sin recibir daño. [pic] De lo anterior se deriva que, de acuerdo a la NOM-001-SEDE-2005, y acorde a las instalaciones existentes en México, se debe de tener el neutro puesto a tierra, y se tiene alimentación de Y220-127V, para acometidas en baja tensión, por lo que los SSTT deberan ser: Uc.= 150V Y de acuerdo a la ubicación y carga conectada, se recomienda: Tipo 1 de Iimp= 60-100kA.- Para acometidas en instalaciones tipo industria, acometidas a maquinaria, o bien, residenciales con alta incidencia de descargas atmosféricas. Tipo 2 de Iimp=15-40kA Tipo 3 de Iimp Política de privacidad | |||||||||||
|