Consultar ensayos de calidad
Jorge chuquilin, jose cruzado información del grupo1.JORGE CHUQUILIN Introducción Nuestros Objetivos Contribuir al sector nacional de la construcción y a la calidad de vida humana con nuestras obras civiles: edificaciones, electromecanicas, hidraulicas, de caminos y pavimentos; así Nuestra Visión: Consolidarnos Nuestra Misión Otorgar con dedicación nuestros recursos físicos y humanos calificados para el diseño, construcción y promoción de obras civiles: edificaciones, electromecanicas, hidraulicas, de caminos y pavimentos. Por lo expuesto, nos complacemos de poner a su disposición nuestra organización para apoyarlo en el desarrollo de su proyecto. 2. ÍNDICE O CONTENIDOS 3. INFORMACIÓN DEL GRUPO 4 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 Realidad problematica 4 Formulación o Delimitación del problema 5 Enunciado del problema 5 5. HIPÓTESIS 5 6. OBJETIVOS 5 7. MARCO TEÓRICO 5 8. DESARROLLO DEL PROYECTO 6 9. RESULTADOS O CONCLUSIONES 6 10. BIBLIOGRAFIA Y/O LINKOGRAFÍA 6 11. ANEXOS 6 3. JOSE CRUZADO INFORMACIÓNDEL GRUPO NOMBRE | CÓDIGO | Arrivasplata Ibañez Carlos Carrillo Lecca Jeremy Chuquilín García Jorge | 57313 | Córdova Cruzado García José | 57561 | 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Realidad problematica La ciudad de En el año 1995 el PLANDEMETRU (Plan de Desarrollo Metropolitano de Trujillo) elaboró el Plan Director de la ciudad y la planificó apostando por la densificación, La densificación en sectores consolidados -que se da en esta ciudad de acuerdo a lo planificado- es el proceso por el cual mas gente vive en una misma area La falta de aplicación de correctivos pertinentes en la planificación, viene arrastrando a la ciudad a niveles caóticos de baja calidad de vida, observados en diversos indicadores. La investigación señala de modo diacrónico los aspectos principales Formulación o Delimitación del problema En estas empresas se ve ni un orden en la distribución de sus materiales en los almacenes, ni una utilidad, ni un promedio de costos totales (costos fijos y variables). Enunciado del problema ¿Suministrara el tema “matrices” a la empresa un ordenamiento y por ende un control de sus productos en los almacenes? ¿Proveera el tema Utilidad una ganancia fija para la empresa? ¿Favorecera saber los costos para tener un mejor informe de la empresa? CARLOS ARRIVASPLATA 5. HIPÓTESIS Mientras las empresas relacionadas al rubro de las construcciones utilicen la función “Matrices” para un mejor control de sus productos en los almacenes, menos probabilidades hay de que se vean afectadas en lo que respecta a pérdidas o robos en su stock. A mayor aprovechamiento en el rubro de la construcción de la función “Utilidad”, se incrementaran las posibilidades de tener una ganancia fija. Tomando en cuenta que deben utilizar el planteamiento de “Costos” para tener un balance de egresos e ingresos. 6. OBJETIVOS GENERAL: Explicar la forma en que la aplicación de los temas en la empresa Roca Ingeniería de la Construcción SAC desarrollados en clase influye en la mejora de la estructura y organización de la empresa ESPECÍFICOS: * Analizar la estructura y ordenamiento de la empresa.* Conocer la organización de la empresa con el fin de la creación de un plan estratégico * Aplicar los distintos temas de matematica para contribuir con la mejora de la empresa * Presentar los resultados obtenidos en la aplicación de los temas en la empresa 7. Marco Teórico Matrices Son útiles para comprender mejor una situación. Sirven para confeccionar y perfeccionar esquemas que simplifiquen y esquematicen situaciones reales, ya que nos quedamos con lo 'esencial' con lo que contribuyen en gran medida a crear destrezas de resolución de problemas matematicos. Utilidad ROSA CORDOVA La utilidad es un constructo que introducen ciertas teorías económicas para representar cuantitativamente la utilidad que brinda la última unidad consumida de un bien. El concepto de utilidad aclara el viejo enigma Costos La contabilidad de costos se ocupa de la clasificación, acumulación, control y asignación de costos. El sistema de contabilidad de costos se ocupa directamente del control de los inventarios, activos de planta y fondos gastados en actividades funcionales Los costos pueden acumularse por cuentas, trabajos, procesos, productos u otrossegmentos del negocio.. Los costos sirve, en general, para tres propósitos: Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general). Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control). Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (analisis y estudios especiales). El sistema formal de la contabilidad de costos generalmente ofrece información de costos e informes para la realización de los dos primeros objetivos. Sin embargo, para los fines de planeación y toma de decisiones de la administración, esta información generalmente debe reclasificarse, reorganizarse y complementarse con otros informes económicos y comerciales pertinentes tomados de fuentes ajenas al sistema normal de contabilidad de costos. Boom Inmobiliario Es La actividad constructora que se ha convertido en uno de los sectores mas dinamicos de la economía. La construcción se ha erigido así en el principal dinamizador de la economía. En su crecimiento influyen y se destacan las obras relacionadas con la edificación de viviendas y centros comerciales, favorecidos por las condiciones de acceso al financiamiento a través de créditos hipotecarios promovidos por el Estado y otras fuentes JEREMY CARRILLO8. Desarrollo del proyecto La investigación se realizó mediante una entrevista al gerente de la empresa para saber si tienen un tipo de ordenamiento en el almacén, si tenían sus costos fijados y si su producción era la que deseaban ; ademas se le consultó sobre los objetivos, visión y misión de la empresa para observar hacia donde aspira llegar la empresa. Al ser la respuesta negativa lo que se pasó a hacer es recopilar datos sobre la producción, datos del almacén y los costos tanto fijos (el alquiler del local, la luz y el agua) como variables (mano de obra, materiales, mantenimiento, etc.) con el fin de aplicar los temas determinados por el grupo a aplicar en el trabajo; ademas se fotografío las distintas areas de la empresa para poder mostrarla en el informe. Luego en las reuniones del grupo se ordenó la información y se repartió los distintos temas para poder aplicar los distintos temas como por ejemplo el de matrices, se obtiene un nuevo sistema para poder ordenar la información de las distintas areas de la empresa como es la ubicación de los materiales en almacenes. Por ejemplo en el almacén A estan los materiales de construcción (cemento y ladrillo, etc.) y maquinaria (pon tu ejemplos) en el almacén B. En cuanto a los costos, se fijó los gastos fijos y variables, con el fin de respetar elplan de ejecución, es decir no sobrepasando el límite de costos. Luego planteamos una utilidad de diez mil soles mensuales, derivados de los ingresos (por publicidad) menos los costos (fijos y variables). Una vez hecha la aplicación se pasó a ordenar el informe y a realizar las diapositivas, ademas se le dio la información al gerente para que la información les pueda servir para un mejor desempeño de la empresa. 9. Conclusiones * Se concluye que en la empresa Roca Ingeniería de la Construcción SAC cuenta ahora con un ordenamiento en base a matrices en sus almacenes A y B. * La empresa Roca Ingeniería de la Construcción SAC posee un plan estratégico mejorado ya que ahora la empresa respeta un límite de gastos que fue fijado tomando en cuenta sus costos fijos y variables, y porque no, sus ingresos. * La empresa Roca Ingeniería de la Construcción SAC planteó 10. Bibliografía * https://www.youtube.com/watch?v=-nsU38U_R7Y * https://peru21.pe/2012/06/06/economia/39-limenos-busca-vivienda-periferia-2027479 * https://www.ua.es/personal/SEMCV/Actas/IJornadas/pdf/Part14.PDF * https://www.mitecnologico.com/Main/ConceptosDeIngresosGastosCostosUtilidadRentabilidadPerdida 11. Anexos Política de privacidad |
|