Consultar ensayos de calidad
Oxidos e hidroxidos - practicaÓxidos e
hidróxidos. Experimento. Materiales 1. Vidrio de reloj. 2. Cinta de magnesio (3 cm.). 3. Pinza para crisol. 4. Mechero de bunsen. 5. 2 vasos de precipitados. 6. Varilla de vidrio. Sustancias 1. Fenolftaleína (al 1%). 2. Papel tornasol rojo. 3. Agua destilada. 4. Magnesio. 5. Sodio. Procedimiento 1) Llevar a la flama 2) En un vaso de precipitados se coloca un poco de agua y se añade un poco 3) Colocar una tira de papel tornasol rojo en lasolución obtenida. Observar el cambio de color en el papel tornasol. 4) Luego, agrega unas gotas de fenolftaleína o un pedazo de tira de papel de fenolftaleína, al vaso de precipitados y observa lo que sucede. Anota tus observaciones, escribe las reacciones y fórmulas que se conforma. Imagenes Practica #9. Óxidos e hidróxidos. Objetivo de aprendizaje: Comprobar el caracter alcalino de algunos compuestos producidos por reacciones químicas simples, con ayuda de indicadores. Problema a resolver: Hipótesis: Formar óxidos a través de la cinta de magnesio y por las diferentes cosas que haremos en el experimento por ejemplo calentar con el mechero, hervir con agua, combinar con Fenolftaleína, etc Información tematica: Cuando los óxidos metalicos y los hidróxidos se disuelven en agua adquieren otra propiedad llamada alcalinidad que puede comprobarse con el uso de indicadores Los elementos no metalicos se caracterizan por ser quebradizos, se encuentran en los tres estados de agregación de la materia; sólido, líquido y gas, no tienen brillo, son malos conductores de la corriente eléctrica. Dentro de sus propiedades químicas, también pueden reaccionar con el oxígeno y formar óxidos no metalicos, también llamados Anhídridos. Experimento. Materiales 1. Vidrio de reloj. 2. Cinta de magnesio (3 cm.). 3. Pinza para crisol. 4. Mechero de bunsen. 5. 2 vasos de precipitados. 6. Varilla de vidrio. Sustancias 1. Fenolftaleína (al 1%). 2. Papel tornasol rojo. 3. Agua destilada. 4. Magnesio. 5. Sodio. Procedimiento 1) Llevar a la flama 2) En un vaso de precipitados se coloca un poco de agua y se añade un poco 3) Colocar una tira de papel tornasol rojo en la solución obtenida. Observar el cambio de color en el papel tornasol. 4) Luego, agrega unas gotas de fenolftaleína o un pedazo de tira de papel de fenolftaleína, al vaso de precipitados y observa lo que sucede. Anota tus observaciones, escribe las reacciones y fórmulas que se conforma. Imagenes Resultados Cuestionario: 1. Que nombre reciben las sustancias que azulean en papel tornasol rojo? 2. Escribe las propiedades de los óxidos. 3. Escribe las propiedades de los hidróxidos. 4. Investiga a que compuesto se lo conoce 5. Investiga un método para preparar el hidróxido de calcio. 6. Escriba las reacciones químicas (El magnesio o el sodio reaccionan con el oxígeno formando un oxido, y este, a su vez, reacciona con el agua, formando un hidróxido). Conclusión Resultados Cuestionario: 1. Que nombre reciben las sustancias que azulean en papel tornasol rojo? 2. Escribe las propiedades de los óxidos. 3. Escribe las propiedades de los hidróxidos. 4. Investiga a que compuesto se lo conoce 5. Investiga un método para preparar el hidróxido de calcio. 6. Escriba las reacciones químicas (El magnesio o el sodio reaccionan con el oxígeno formando un oxido, y este, a su vez, reacciona con el agua, formando un hidróxido). Conclusión Política de privacidad |
|