Consultar ensayos de calidad
Enlace Quimico - Teoría de los orbitales moleculares, Enlaces Iónicos o ELectrovalente, Sólidos metalicos, Enlace intermolecularEnlace Químico En 1704, Isaac Newton esbozó su teoría de enlace atómico, en 'Query 31' de su Opticks, donde los atomos se unen unos a otros por alguna 'fuerza'. Específicamente, después de investigar varias teorías populares, en boga en aquel tiempo, de cómo los atomos se podía unir unos a otros, por ejemplo, 'atomos enganchados', 'atomos pegados unos a otros por reposo', o 'unidos por movimientos conspirantes', Newton señaló lo que inferiría posteriormente a partir de su cohesión que: “Las partículas se atraen unas a otras por alguna fuerza, que en contacto inmediato es excesivamente grande, a distancias pequeñas desempeñan operaciones químicas y su efecto deja de sentirse no lejos de las partículas.” Sin embargo, en la practica, los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas que son menos rigurosas, pero mas sencillas en su propia descripción En la visión simplificada En una visión simplificada de un enlace iónico, el electrón de enlace no es compartido, sino que es transferido. En este tipo de enlace, el orbital atómico mas externo de un atomo tiene un lugar libre que permite la adición de uno o mas electrones. Estos electrones recientemente agregados ocupan potencialmente un estado de menor energía (mas cerca al núcleo debido a la alta carga nuclear efectiva) de lo que experimentan en un tipo diferente de atomo. En consecuencia, un núcleo ofrece una posición de mas fuerte unión a un electrón de lo que lo hace el otro núcleo. Esta transferencia ocasiona que un atomo asuma una carga neta positiva, y que el otro asuma una carga neta negativa. Entonces, el enlace resulta de la atracción electrostatica entre losatomos, y los atomos se constituyen en ((iones)) de carga positiva o negativa. En general, el enlace químico fuerte esta asociado con la compartición o transferencia de electrones entre los atomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases di-atómicos o sea la mayor parte Es la fuerza existente dos o mas atomos que los mantienen unidos en las moléculas. Al producirse un acercamiento entre dos o mas atomos, puede darse una fuerza de atracción entre los electrones de los atomos y el núcleo de uno u otro atomo. Si esta fuerza llega a ser lo suficientemente grande para mantener los atomos unidos, se ha formado un enlace químico. Todos los enlaces químicos son el resultado de la atracción simultanea de dos o mas electrones .En esta unión de electrones pueden darse los siguientes casos: * Enlace iónico: si hay atracción electrostatica. * Enlace covalente: si comparten los electrones. * Enlace covalente coordinado: cuando el par de electrones es aportado solamente por uno de ellos. * Enlace metalico: son los electrones de Hay que tener en cuenta que las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación mas estable (de menor entalpía) que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número de electrones que poseen los atomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincidecon la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo estan cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo estan positivamente, la configuración mas estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente. Todos los enlaces pueden ser explicados por la teoría cuantica, pero, en la practica, algunas reglas de simplificación les permiten a los químicos predecir la fuerza de enlace, direccionalidad y polaridad de los enlaces. La regla Teoría de enlace de valencia En el año 1927, la teoría de enlace de valencia fue formulada, argumentando esencialmente que el enlace químico se forma cuando dos electrones de valencia, en sus respectivos orbitales atómicos, trabajan o funcionan para mantener los dos núcleos juntos, en virtud a los efectos de disminución de energía del sistema. En 1931, a partir de esta teoría, el químico Linus Pauling publicó lo que algunos consideran uno de los mas importantes papeles en la historia de la química: 'Sobre la naturaleza 1. Elenlace de par de electrones a través de la interacción de un electrón desapareado de cada uno de dos atomos. 2. El spin de los electrones tienen que ser opuestos. 3. Una vez apareados, los dos electrones no pueden tomar parte en enlaces adicionales. Sus tres últimas reglas eran nuevas 4. Los términos de canje de electrones para el enlace involucra sólo una función de onda de cada atomo. 5. Los electrones disponibles en el menor nivel de energía forman los enlaces mas fuertes. 6. De dos orbitales en un atomo, el que puede traslapar en mayor cantidad con un orbital de otro atomo formara el enlace mas fuerte, y este enlace tendera a yacer en la dirección A partir de este artículo, Pauling publicaría en 1939 un libro de texto: 'Sobre la Naturaleza del Enlace Químico' que vendría a ser llamado por algunos Teoría de los orbitales moleculares La teoría de los orbitales moleculares (TOM) Enlaces Iónicos o ELectrovalente En los enlaces iónicos, los electrones se transfieren completamente de un atomo a otro. Durante este proceso de perder o ganar electrones cargados negativamente, los atomos que reaccionan forman iones. Lo ionescargados de manera opuesta se atraen entre ellos a través de fuerzas electroestaticas que son la base Por ejemplo, durante la reacción sodio (en la derecha) pierde su única resultando en | Un ión de sodio cargado positivamente (izquierda) y un ión de cloro cargado negativamente (derecha). | Los compuestos iónicos comparten muchas características en común: * Los enlaces iónicos se forman entre metales y no metales. * Al nombrar compuestos iónicos simples, el metal siempre viene primero, el no metal segundo (por ejemplo, el cloruro de sodio). * Los compuestos iónicos se disuelven facilmente en el agua y otros solventes polares. * En una solución, los compuestos iónicos facilmente conducen electricidad. * Los compuestos iónicos tienden a formar sólidos cristalinos con temperaturas muy altas. Enlace Covalentes El segundo mayor tipo de enlace atómico ocurre cuando los atomos comparten electrones. Al contrario de los enlaces iónicos en los cuales ocurre una transferencia completa de electrones, el enlace covalente ocurre cuando dos (o mas) elementos comparten electrones. El enlace covalente ocurre porque los atomos en el compuesto tienen una tendencia similar hacia los electrones (generalmente para ganar electrones). Esto ocurre comúnmente cuando dos no metales se enlazan. Ya que ninguno de los no elementos que participan en el enlace querra ganar electrones, estos elementos compartiran electrones para poderllenar sus envolturas de Enlaces Múltiples: Enlace metalico. En un enlace metalico, los electrones de enlace estan deslocalizados en una estructura de atomos. En contraste, en los compuestos iónicos, la ubicación de los electrones enlazantes y sus cargas es estatica. Debido a la deslocalización o el libre movimiento de los electrones, se tienen las propiedades metalicas de conductividad, ductilidad y dureza. Sólidos metalicos Sus unidades estructurales son electrones y cationes, que pueden tener cargas de +1, +2 o +3. Los cristales metalicos estan formados por un conjunto ordenado de iones positivos, por ejemplo, Na+, Mg2+, Cu2+. Estos iones estan anclados en su posición, 1. Conductividad eléctrica elevada. La presencia de un gran número de electrones móviles explica por qué los metales tienen conductividades eléctricas varios cientos de veces mayores que los no metales. 2. Buenos conductores 3. Ductilidad y maleabilidad. La mayoría de los metales son dúctiles (capaces de ser estirados para obtener cables) y maleables (capaces de ser trabajados con martillos en laminas delgadas). En un metal, los electrones actúan Enlace intermolecular Hay cuatro tipos basicos de enlaces que se pueden formar entre dos o mas moléculas, iones o atomos que de otro modo no estarían asociados. Las fuerzas intermoleculares originan que las moléculas se atraigan o repelan unas a otras. Frecuentemente, esto define algunas sus características físicas ( Dipolo permanente a dipolo permanente Una gran diferencia de electronegatividad entre dos atomos enlazados fuertemente en una molécula ocasiona la formación de un dipolo(un par positivo-negativo de cargas eléctricas parciales permanentes). Los dipolos se atraen o repelen unos a otros. Enlace de hidrógeno En alguna forma este es un ejemplo de un dipolo permanente especialmente fuerte. Sin embargo, en el enlace de hidrógeno, el atomo de hidrógeno esta mascerca a ser compartido entre los atomos donante y el receptor, en un enlace 3-c 2-e. Los enlaces de hidrógeno explican el punto de ebullición relativamente alto de los líquidos como el agua, amoníaco, y fluoruro de hidrógeno, comparado con sus contrapartes mas pesadas en el mismo grupo de la tabla periódica. Dipolo instantaneo a dipolo inducido (van der Waals) Los dipolos instantaneos a dipolo inducido, o fuerzas de London, son las interacciones mas débiles, pero también las mas ubicuas, entre todas las sustancias químicas. Imagine el atomo de helio: en cualquier instante, la nube electrónica alrededor Interacción catión-pi La interacción catión-pi se presenta entre la carga negativa localizada de los electrones de un orbital pi, ubicados sobre y debajo ANEXOS Electromagnetismo El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez demodo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (eléctrica, polarización y polarización magnética), conocidas El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el espacio y El electromagnetismo considerado Electroestatica La electrostatica es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema. La carga eléctrica es lapropiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostaticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracciones y repulsiones entre los cuerpos que la poseen. Históricamente, la electrostatica fue la rama Instituto Emiliani Somascos 6to. Bachillerato Sección: “F” Química Prof. Estuardo Azurdia Enlace Químico Nombre: Clave: William Barrera 3 Sergio Cardona 5 Julio Juarez 7 Erick Morales 11 Víctor Musus 12 Esvin Paredes 20 Fecha de entrega: 07/06/2012 E-grafía www.wikipedia.com https://concurso.cnice.mec.es Introducción En general, el enlace químico fuerte esta asociado con la compartición o transferencia de electrones entre los atomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases di-atómicos o sea la mayor parte Conclusión Los enlaces químicos se forman cuando dos o mas atomos intercambian electrones. Este proceso es natural practicamente, puesto que muchas cosas que estan en el ambiente que nos rodea estan compuestas de enlaces químicos. Esta el enlace iónico que es cuando todos los electrones (carga negativa) de un atomo se trasladan hacia otro atomo con un campo magnético mas fuerte. Esta el enlace covalente que consiste en la unión de atomos solo que la diferencia con el enlace iónico es que este no le arrebata todos los electrones al otro atomo sino que comparten esos electrones, ya que los dos poseen un campo magnético o atracción a los electrones similares. Objetivos * Para nosotros un objetivo era investigar y obtener mas información acerca del tema de enlace químico, y fue muy interesante, porque practicamente el conocimiento sobre este tema era nulo, no conocíamos muchos temas como por ejemplo un enlace iónico, un enlace covalente, etc., este tema nos ayudara bastante en la comprensión de temas a futuro sobre química y sobre sus formulas o combinaciones posibles dentro de esta gran ciencia. * Dar información y despertar la necesidad de investigar mas sobre el tema en cada persona que escuche nuestra exposición, ayudar ademas aquellos que piensan seguir una carrera universitaria que utilice la química INDICE Introducción…………………………………………………………………………….….1Objetivos……………………………………………………………………………………2 Tema Investigado Enlace Químico……………………………………………………………………….3-11 * Enlace químico…………………………………….3-5 * Teoría de enlace de valencia………………….…5-6 * Teoría de los orbitales moleculares……….…..6 * Enlaces Iónicos o ELectrovalente……………..…7 * Enlace covalente…………………………………..7-9 * Enlace Metalico……………………………………9-10 * Enlace Intermolecular…………………………….10-11 Conclusión………………………………………………………………………………..12 Anexos………..……………………………………………………………………….13-14 Resumen ejecutivo………………………………………………………………………15 E-grafía………………………………………………………………………………….16 Enlace químico Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre atomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos di-atómicos y poli-atómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un area compleja que esta descrita por las leyes Sin embargo, en la practica, los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas que son menos rigurosas, pero mas sencillas en su propia descripción Enlace covalente El enlace covalente polar es intermediado en su caracter entre un enlace covalente y un enlace iónico. Los atomos enlazados de esta forma tienen carga eléctrica neutra. Los enlaces covalentes no polares se forman entre atomos iguales, no hay variación en el número de oxidación. Los enlaces covalentes polares se forman con atomos distintos con gran diferencia de electronegatividades. La molécula es eléctricamente neutra, pero no existe simetría entre las cargas eléctricas originando la polaridad, un extremo se caracteriza por ser electropositivo y el otro electronegativo. En otras palabras, el enlace covalente es la unión entre atomos en donde se da un compartimiento de electrones, los atomos que forman este tipo de enlace son de caracter no metalico. Las moléculas que se forman con atomos iguales (mononucleares) presentan un enlace covalente peroen donde la diferencia de electronegatividades es nula. Enlace iónico o Electrovalente El enlace iónico es un tipo de interacción electrostatica entre atomos que tienen una gran diferencia de electronegatividad. No hay un valor preciso que distinga la ionicidad a partir de la diferencia de electronegatividad, pero una diferencia sobre 2.0 suele ser iónica, y una diferencia menor a 1.5 suele ser covalente. En palabras mas sencillas, un enlace iónico es aquel en el que los elementos involucrados aceptan o pierden electrones (se da entre un catión y un anión) o dicho de otra forma, es aquel en el que un elemento mas electronegativo atrae a los electrones de otro menos electronegativo. El enlace iónico implica la separación en iones positivos y negativos. Las cargas iónicas suelen estar entre -3e a +3e. 1) Se presenta entre los elementos con gran diferencia de electronegatividad (>1.7), es decir alejados de la tabla periódica: entre metales y no metales. 2) Los compuestos que se forman son sólidos cristalinos con puntos de fusión elevados. 3) Se da por TRANSFERENCIA de electrones: un atomo PIERDE y el otro 'GANA'. 4) Se forman iones (cationes y aniones). Enlace metalico. En un enlace metalico, los electrones de enlace estan deslocalizados en una estructura de atomos. En contraste, en los compuestos iónicos, la ubicación de los electrones enlazantes y sus cargas es estatica. Debido a la deslocalización o el libre movimiento de los electrones, se tienen las propiedades metalicas de conductividad, ductilidad y dureza. Política de privacidad |
|