Consultar ensayos de calidad
Laboratorio - microscopio optico - materialesGUIA DE LABORATORIO materiales Microscopio Óptico Porta objetos Gotero Tela Hoja Milimetrada Periódico Materiales de vidrio, PROCEDIMIENTO N° 1 OBJETIVO Conocer los elementos a utilizar en el laboratorio para una mejor manipulación y así saber su funcionamiento y almacenamiento después de su utilización. 1.1 Microscopio: 1.2 Porta objetos: 1.3 Tela: 1.4 Gotero: 1.5 Materiales de vidrio: 1.6 Materialesmetalicos: 1.7 Material de madera: 1.8 Material de porcelana: 1.9 Por qué crees que es necesario conocer los tipos de materiales en el laboratorio? PROCEDIMIENTO N°2 OBJETIVO Realizar una observación adecuada con el microscopio. Determinar cual es el campo óptico con sus diferentes aumentos. Tener una mejor observación de su textura, formas que no podemos ver a simple vista de lo que se esté observando. 2.1 Colocar sobre un porta objetos un cuadro de 0 mm x0.5 mm de papel milimetrado y tapelo con una laminilla cubre objetos. 2.2 Enfocar el cuadro en cada uno de los objetos y dibujar lo que se observa en cada campo óptico. 2.3 Por qué crees que se debe conocer cuanto mide el campo óptico en cada uno de los objetivos? Pare tener una guía 2.4 Que beneficios traería cuando se observan organismos? PROCEDIMIENTO N°3 OBJETIVOS 3.1 Colocar sobre una lamina porta objeto una letra de papel periódico y taparlo con la laminillacubre objetos. 3.2 Enfocar la letra en cada uno de los objetivos y dibujarlos tal cual se ve en el campo óptico. 3.3 Por qué cree que se ve al revés la letra? 3.4 Dibujo funcionamiento óptico PROCEDIMIENTO N°4 OBJETIVOS Observar la textura de la tela con los diferentes objetivos. 4.1 Colocar un trozo de tela pequeña sobre el porta objeto y agregarle un poco de agua con el gotero y taparlo con una laminilla cubre objeto. 4.2 Enfocar el trozo de tela en cada uno de los objetos y dibújela. 5. Consultar los términos: Objetivos del sistema seco, Objetivos de inmersión. El sistema óptico es el encargado de reproducir y aumentar las imagenes mediante el conjunto de lentes que lo componen. Esta formado por el ocular y los objetivos. El objetivo proyecta una imagen de la muestra que el ocular luego amplía. El ocular: se encuentra situado en la parte superior Los objetivos: se disponen en una pieza giratoria denominada revólver y producen el aumento de las imagenes de los objetos y organismos, y, por tanto, se hallan cerca de la preparación que se examina. Los objetivos utilizados corrientemente son de dos tipos: objetivos secos y objetivos de inmersión OBJETIVOS DEL SISTEMA SECO: Son los que se emplean mas frecuentemente, entre la lente y el cubre objetos solo hay aire, puedes ser de dos tipos Seco débil: Que aumenta en diametro de 10x a 20x y seco fuerte que aumenta en diametro de 40x a 60x. El número de objetivos varía con el tipo de microscopio y el uso a que se destina. Los aumentos de los objetivos secos mas frecuentemente utilizados son: 4X, 10X, 20X, 40X y 60X. Política de privacidad |
|